Sinex hace campaña en el Distrito 6 sobre equidad y reforma electoral

James Sinex se postula para el Concejo Municipal del Distrito 6 de Tucson enfocándose en la equidad, la reforma electoral e ideas innovadoras como la energía solar libre de impuestos.

Sinex hace campaña en el Distrito 6 sobre equidad y reforma electoral
El candidato del Distrito 6, James Sinex (derecha), conversa con una participante en la reunión del consejo municipal el 8 de julio. Colton Allder / Tucson Spotlight.

Leer en inglés

James Sinex, nativo de Tucson con décadas de experiencia en política y una trayectoria en educación y en el ejército, se postula para el puesto de Concejal del  Distrito 6 con una plataforma centrada en la equidad, la reforma electoral y nuevas ideas como la energía solar libre de impuestos.

Insta a los votantes a pensar más allá de las líneas partidistas y a hacer que sus voces realmente cuenten.

“No hay nada que realmente nos impulse, así que lo que me motiva es creer en la gente,” declaró a El Foco de Tucson. “Creo que la gente puede tomar decisiones.”

Sinex, un demócrata, se crió en Tucson antes de mudarse a Fort Huachuca para trabajar con sistemas informáticos del Ejército. También enseñó biología en la escuela preparatoria de Tucson. Comentó que parte de su deseo de postularse es ayudar a construir un mejor Partido Demócrata.

“Si queremos una sociedad más justa, necesitamos justicia para todos,” afirmó.

Sinex se enfrentará a los contrincantes demócratas Miranda Schubert y Leighton Rockafellow Jr. en las elecciones primarias de agosto. El ganador se enfrentará al republicano Jay Tolkoff en noviembre.

Sinex se opone firmemente a las elecciones generales, en las que los votantes eligen a los funcionarios que representan a toda la ciudad en lugar de a cada distrito. También apoya la eliminación de las elecciones primarias, señalando que un voto en una primaria, donde su influencia es de uno entre 40,000, es mucho menor que en las elecciones generales, donde su voto cuenta como uno entre 305,000.

“Las matemáticas simplemente no cuadran,” dijo.

Dijo que sería mejor si las elecciones produjeran ganadores por mayoría. Sinex señaló que un candidato puede asegurar la nominación demócrata del Distrito 6 con poco más del 33% de los votos, y lo mismo aplica para el Distrito 5.

“La situación actual privará automáticamente del derecho al voto a 250,000 votantes de Tucson,” dijo Sinex. “Sería genial, ¿no creen?, si todos pudiéramos votar en noviembre solo una vez.”

En Tucson, la alcaldesa y los concejales de los Distritos 1, 2 y 4 se eligen el mismo año, mientras que los votantes de los Distritos 3, 5 y 6 eligen a sus concejales en un año diferente. Sinex afirmó en una carta publicada en su sitio web que dividir las contiendas y realizar algunas elecciones en años no electorales puede generar fatiga en los votantes y reducir la participación.

“Las elecciones generales están diseñadas para discriminar y creo que aquí en Tucson podemos hacerlo mejor,” declaró en el sitio web de su campaña.

Si la ciudad cambiará a un sistema de votación por orden de preferencia o a un sistema de voto por elección, se eliminaría la necesidad de primarias, dijo Sinex, añadiendo que el sistema actual se deriva de las leyes de la época de Jim Crow, o más específicamente, de la intolerancia.

Sinex afirmó que cuando temas como el antisemitismo, la misoginia y la homofobia se discuten colectivamente, muchas personas se identifican con ellos, formando una mayoría compartida en las elecciones.

“Eso es algo en común. Hay una razón común para luchar contra la intolerancia, y no importa a quién se mire,” afirmó.

También señaló que las elecciones generales tienden a fomentar el pensamiento colectivo, lo que dificulta el surgimiento de nuevas ideas.

“No conozco a nadie que vea el caso de Tucson y pueda decir honestamente que no necesitamos esas ideas,” concluyó.
El Distrito 6 de Tucson está delimitado por Speedway Boulevard al norte, Broadway Boulevard al sur, Alvernon Way al este y Stone Avenue al oeste.

Sinex se describe a sí mismo como un liberal de pensamiento libre con posturas fiscalmente conservadoras. Por ejemplo, apoya un sistema de energía solar libre de impuestos.

“¿Qué pasaría si pudiéramos convertir esa factura de electricidad en un recurso útil para la gente a través del gobierno?” preguntó.

Su teoría es que el dinero ahorrado con el uso de paneles solares podría depositarse en una "caja fuerte" y luego dividirse en dos. La mitad se destinaría al crecimiento del proyecto y la otra mitad al mantenimiento del sistema, ayudándolo a mantenerse libre de impuestos.

Se refirió a un dicho empresarial común: "Bueno, rápido, barato... Solo tienes dos", calificando su idea de buena y barata. Además, aprovecharía uno de los mayores recursos de Tucson: la luz solar.

“No es un costo adicional,” dijo.

Sinex ha trabajado en campañas políticas durante 20 años y dice que quiere estar del lado correcto de la historia. No intenta ganarse el apoyo de los votantes, afirma, y no ha recaudado fondos ni colocado carteles en los jardines.

Solo espera que la gente tome una decisión informada y vote.

“Quiero que todos voten según su conciencia, algo importante. Así que, antes de votar, fíjense en nosotros tres, pero voten,” dijo.

Arilynn Hyatt estudia periodismo en la Universidad de Arizona y es becaria de El Foco de Tucson. Contáctala en arilynndhyatt@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement