Los demócratas lideran las elecciones de Concejo Municipal de Tucson

Los primeros resultados muestran a los demócratas Kevin Dahl y Miranda Schubert a la cabeza en las disputadas elecciones al Concejo Municipal de Tucson.

Los demócratas lideran las elecciones de Concejo Municipal de Tucson
 Los demócratas Kevin Dahl, Selina Barajas y Miranda Schubert celebraron sus victorias en las elecciones al consejo municipal en el Hotel Congress el martes 4 de noviembre. Topacio "Topaz" Servellon / El Foco de Tucson.

Leer en inglés

Los primeros resultados del martes por la noche mostraban a los demócratas Kevin Dahl y Miranda Schubert liderando cómodamente las disputadas elecciones al Concejo Municipal de Tucson para los distritos 3 y 6, y el partido parecía encaminado a mantener su larga mayoría en el concejo.

Selina Barajas, quien se postuló sin oposición para el distrito 5 en las elecciones generales, ya había asegurado su puesto durante las primarias de agosto.

Tanto Schubert como Dahl obtuvieron más del 67% de los votos. Dahl se enfrentó a la republicana Janet "JL" Wittenbraker en el distrito 3, mientras que la recién llegada Schubert compitió contra el republicano Jay Tolkoff en el distrito 6.

Los votantes también se pronunciaron sobre propuestas locales clave y medidas del distrito escolar. Los votantes del Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD por sus siglas en inglés) aprobaron un aumento de impuestos por primera vez en tres décadas, mientras que los distritos de Flowing Wells y Sunnyside también obtuvieron buenos resultados con sus propuestas de financiamiento.

Alrededor del 56% de los votantes apoyó la Proposición 414 del TUSD, que se espera recaude aproximadamente $45 millones para financiar el salario de los maestros, programas de arte y servicios de apoyo estudiantil.

En los distritos de Flowing Wells y Sunnyside, las Proposiciones 415 y 416 obtuvieron el 55% y el 58% de aprobación de los votantes, respectivamente.

Los votantes también respaldaron el plan general enmendado de la ciudad, con la Proposición 417 recibiendo el 62% de aprobación.

El ambiente era de gran energía en el Hotel Congress la noche del martes, donde Schubert, Dahl, Barajas, sus colaboradores y simpatizantes se reunieron para esperar los resultados, compartiendo el espacio con restos de decoraciones de Halloween de esqueletos y arañas.

La concejala electa del Distrito 5, Selina Barajas (a la izquierda), posa con sus simpatizantes el martes 4 de noviembre. Topacio "Topaz" Servellon / El Foco de Tucson.

Los resultados marcan un hito en el panorama político de Tucson, ya que las mujeres ahora ostentan la mayoría en el Concejo Municipal junto a la alcaldesa Regina Romero, la primera alcaldesa latina de Tucson.

"Este cambio es importante," declaró la representante electa Adelita Grijalva. "Tenemos más personas comprometidas que nunca con la protección de nuestro medio ambiente y con nuestro futuro."

Grijalva afirmó que las elecciones locales desempeñan un papel fundamental en la configuración de movimientos más amplios.

"Este tipo de contiendas locales marcarán la diferencia para motivar a la gente y lograr que se involucren nuevamente en tener voz en nuestra comunidad," expresó. "Debemos asegurarnos de que este impulso nos acompañe hasta las elecciones de medio término y más allá."

Para Barajas, la victoria tuvo un significado muy personal.

"Me postulé sin oposición (en las elecciones generales), pero eso no significó que no estuviera trabajando," concluyó Barajas. “Estaba trabajando con todos. ¿Por qué? Porque nuestra comunidad se lo merece. Tucson se lo merece.”

Barajas es la primera madre en representar al Distrito 5 en el Ayuntamiento, un cargo que ostenta con orgullo.

“Me tomo este cargo muy en serio,” afirmó.
La representante electa Adelita Grijalva afirmó que las elecciones locales desempeñan un papel vital en la configuración de movimientos más amplios. Topacio "Topaz" Servellon / El Foco de Tucson.

Barajas comentó que dependió en gran medida del apoyo de los jóvenes durante su campaña, incluso de aquellos que aún no habían votado.

"En nuestro gobierno local, muchas de las políticas y leyes que promulgamos hoy los afectarán durante los próximos 15 a 20 años," dijo Barajas. "Porque ellos son nuestro futuro, ¿verdad? Serán nuestros futuros concejales."

Añadió que los residentes del Distrito 5 estaban ansiosos por una nueva representación.

"Muchos ancianos me hablaron y compartieron su entusiasmo porque nunca antes una mujer había tocado a su puerta como candidata," dijo Barajas.

Schubert atribuyó su ventaja inicial a las conversaciones que mantuvo en los vecindarios del Distrito 6.

"Hablamos de problemas reales que impactan la vida cotidiana de las personas," dijo Schubert. “Hablamos de carreteras más seguras, barrios y comunidades mejor conectadas, mejor infraestructura y viviendas asequibles.”

Schubert afirmó que se postuló sin ideas preconcebidas y que se basó en gran medida en el contacto directo con la gente.

“Soy de las que no dan nada por sentado,” dijo Schubert. “Estuve tocando puertas hasta el último momento del día de hoy, y tocamos muchísimas.”

Una de sus prioridades como nueva concejala, dijo, será escuchar, algo que planea mantener como eje central de su trabajo.

“En definitiva, se trata de estar presente para la gente, escucharla y trabajar codo a codo con ella para crear políticas que mejoren nuestras vidas,” dijo Schubert.
El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Tucson (TUSD), Gabriel Trujillo, celebró la aprobación de la Proposición 414, que recaudará 45 millones de dólares para el distrito. Topacio "Topaz" Servellon / El Foco de Tucson.

Dahl afirmó sentirse motivado por su ventaja y orgulloso de formar parte de la "ola azul" que, según él, está recorriendo el país.

"Esta es una reacción al monstruo MAGA en Washington D.C., que nos está causando tantos problemas," declaró. "Tenemos que canalizar esta energía para que nos beneficie el próximo año, para recuperar el Congreso y detener esta deriva hacia el fascismo."

Dahl agradeció a sus voluntarios y al partido por su éxito y afirmó que planea continuar con su enfoque integral en diversos temas, señalando que los votantes pueden esperar "más de lo mismo" en su segundo mandato.

"Cuando me postulé por primera vez, tenía tres plataformas: cambio climático, protección del agua y vecindarios resilientes y seguros," dijo Dahl. "He aprendido que hay muchos problemas que enfrentamos mensualmente, especialmente en materia de vivienda."

Dahl afirmó que el aumento de personas sin hogar y el consumo visible de sustancias se han convertido en preocupaciones urgentes tanto para él como para sus electores.

"En mi vida, nunca había visto tanto consumo de drogas a la vista de todos en las calles, y la gente está harta de verlo," dijo Dahl. "Sentimos compasión por las personas adictas, que necesitan una vida mejor."

Grijalva se mostró optimista sobre el futuro de Tucson.

"Tenemos personas que se preocupan por nuestro medio ambiente y la conservación, que se preocupan por el desarrollo de nuestra infraestructura y la educación pública, y que están muy comprometidas con el éxito de esta comunidad," dijo.

Grijalva, quien pasó más de dos décadas en la junta directiva del TUSD y tiene hijos en el distrito, dijo que la aprobación de la Proposición 414 le tocó de cerca.

"Este estado no invierte en la educación pública, así que es nuestra responsabilidad. Tenemos que hacerlo," dijo Grijalva. "Gracias a todas las personas que acudieron masivamente a apoyar la inversión en nuestras escuelas públicas."

Angelina Maynes e Ian Stash, del equipo de El Foco de Tucson, contribuyeron a este reportaje.

Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona, Directora de Iniciativas Bilingües y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en diana@tucsonspotlight.org.   

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement