La panadería Cal’s Bakeshop revive la tienda de donas de Broadway con un toque vegano
Cal’s Bakeshop ha abierto en el antiguo local de Winchell’s Donut House, donde el propietario Caleb “Cal” Orellana está creando un nuevo espacio en la escena gastronómica de Tucson.
Cuando Winchell’s Donut House abrió por primera vez en East Broadway hace décadas, el aroma de masa frita y café llenaba la esquina.
Ahora, ese mismo espacio ha vuelto a cobrar vida con Cal’s Bakeshop, donde el dueño Caleb “Cal” Orellana ofrece pasteles veganos y revive la historia dulce olor que viene del edificio con un toque moderno.
El local, que más recientemente albergó Rocco’s Little Chicago antes de su mudanza en la misma calle a principios de este año, abrió sus puertas a principios de mes en 2707 E. Broadway.
Los visitantes de la panadería son recibidos por una variedad de pasteles veganos de diversos orígenes, que incluyen donas americanas, conchas mexicanas, quesadillas salvadoreñas y más.
Orellana, nacido en Los Ángeles, se mudó a Tucson en 2005. En 2016 dejó la ciudad para estudiar arte culinario y obtener experiencia práctica en panaderías, regresando a Tucson en 2021.
“Recientemente me había mudado de vuelta a Tucson desde San Francisco por la pandemia,” contó Orellana a El Foco de Tucson. “Buscaba trabajo y no encontraba nada… y (mi mejor amigo y su esposa) me propusieron la idea, ‘¿Por qué no haces algo desde tu casa? Haz algo y véndelo.’”

Poco después de su regreso a Tucson, Orellana abrió una panadería casera en su cocina, compartiendo sus productos en redes sociales y con amigos y familiares.
Empezó vendiendo sus pasteles por pedido, horneando cada mañana y entregándolos personalmente a los clientes.
Esa cercanía le permitió atender las preferencias y restricciones dietéticas de cada persona, lo que reveló una gran demanda de productos veganos, con muy pocas opciones disponibles en la ciudad.
“Cuando empecé, no era vegano; eran pasteles normales,” dijo Orellana. “Yo mismo no soy vegano, pero había mucha demanda, así que poco a poco empecé a convertir todos mis productos en veganos.”
Al principio, esto fue un reto, ya que Orellana no tenía experiencia en repostería vegana y tuvo que repensar sus recetas favoritas.
“Al mismo tiempo, eso abrieron muchas otras posibilidades,” explicó. “Empecé a crear más de mis propios rellenos. Empecé a hacerlo todo desde cero.”
Una vez que encontró su estilo, Orellana amplió su negocio al por mayor y brevemente abrió una panadería pop-up en 2023, antes de volver a centrarse en pedidos al mayor.

Eventualmente, su negocio atrajo suficiente atención positiva para llamar la atención de otros emprendedores de Tucson que se ofrecieron a apoyarlo.
“He tenido asociaciones que me ofrecieron su ayuda. Me entrenaron como barista para aprender acerca de café para el negocio,” dijo Orellana. “Terry (Kyte) prácticamente me está enseñando la parte empresarial. Cuando no sé qué hacer, él me dice, ‘Oye, puedo ayudarte. Te enseño cómo hacerlo.’”
Kyte, fundador de Ombre Coffee y de varias sucursales de Bisbee Breakfast Club, compró el local después de que Rocco’s Little Chicago anunciara su mudanza el año pasado. Dado el pasado del lugar como tienda de donas, Kyte decidió devolverle esa esencia.
“Al principio era muy escéptico,” confesó Orellana. “Abrir un local físico es un gran paso, y he visto muchos negocios locales cerrar.”
Más de 20 restaurantes locales han cerrado este año, incluidos los populares Flora’s Market Run, Ermano’s Bar y Le Cave’s Bakery.
Sin embargo, hasta ahora Orellana y su panadería van por buen camino, vendiendo todos sus productos con frecuencia y ganando popularidad cada día.
“La comunidad de Tucson me ha dado tanto. Quiero que este sea un lugar donde puedan sentirse como en casa,” dijo Orellana, agregando que desea que la gente en su panadería se sienta “feliz y disfrute su tiempo con sus amigos y familia.”
Ian Davis es estudiante de Pima Community College y pasante de El Foco de Tucson. Puedes contactarlo en imdavis52023@gmail.com.
Esta nota fue traducida por Johanna Bernal Alonzo, estudiante de periodismo y comunicación en la Universidad de Arizona y pasante bilingüe de El Foco de Tucson. Contáctala en bernalalonzoj@arizona.edu.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.
