Votantes de Sunnyside decidirán sobre medida de emisión, bonos de $120 millones

El Distrito Escolar Unificado de Sunnyside se prepara para una elección de bonos de 2025 que financiaría mejoras de seguridad y renovación de instalaciones, lo que costaría a los propietarios de viviendas aproximadamente $100 por cada $100,000 del valor catastral de la propiedad anualmente.

Votantes de Sunnyside decidirán sobre medida de emisión, bonos de $120 millones
Star Academic High School es uno de varios campus que podrían implementar mejoras de seguridad e instalaciones si los votantes aprueban la emisión de bonos de $120 millones en 2025. Foto de Gracie Kayko.

Leer en inglés

Los votantes del Distrito Escolar Unificado de Sunnyside decidirán en noviembre si aprueban una medida de emisión de bonos de $120 millones destinada a mejorar la seguridad en los campus, renovar las instalaciones antiguas y modernizar los salones de clases en todo el distrito.

El bono propuesto entraría en vigor en el año fiscal 2026-27 y se estima que costará aproximadamente $100 al año en impuestos prediales secundarios sobre la propiedad por cada $100,000 del valor tasado de una vivienda.

La directora financiera, Karla G. Walter, informó a la junta directiva el 24 de junio que las prioridades de renovación del distrito se determinaron mediante una evaluación de necesidades de capital, con un enfoque en proyectos que ayudarán a sostener la misión educativa del distrito a largo plazo.

La junta directiva aprobó proceder con una elección especial de bonos en una votación de 4 a 1, con Consuelo Hernández votando en contra.

El miembro de la junta, Robert Jaramillo, dijo que la propuesta de bonos busca, en última instancia, crear un entorno más seguro para todos en el distrito, especialmente para los estudiantes.

“Hay personas que podrían estar en contra, pero en mi opinión, es para nuestros estudiantes, nuestro personal, nuestra facultad y todos los involucrados en este distrito,” dijo Jaramillo. “Se merecen una institución educativa segura y ordenada.”

El secretario de la junta, Ted Rodríguez, dijo que cree que los votantes deberían tener la oportunidad de decidir qué es lo mejor para sus escuelas.

“Nunca sabrás si tienes la oportunidad de marcar la diferencia aprobando un bono si no permitimos que los votantes digan por sí mismos lo que quieren para nuestro distrito,” él dijo. “Apoyo 100 % cualquier cosa que pueda mejorar nuestra escuela, mejorar las capacidades de aprendizaje de los niños y brindarles una ventaja que de otra manera no tendrían.”

El miembro de la junta, Edgar Bustamante, exalumno de las escuelas de Sunnyside, dijo que ha visto de primera mano cómo las instalaciones han envejecido con el tiempo.

“En aquel entonces, las escuelas eran buenas. Era emocionante venir a la zona sur y asistir a escuelas nuevas, pero ahora han envejecido,” dijo Bustamante. “Va a requerir mucha comprensión, mucho trabajo y oración para sacar esto adelante.”

Hernández, quien emitió el único voto en contra, expresó su preocupación por la carga financiera que el bono impondrá a la comunidad.

“Estoy completamente de acuerdo en que debemos tener lo mejor para nuestros hijos, pero bajo esta administración, me preocupan nuestras familias trabajadoras,” ella dijo.

Los miembros de la junta indicaron que, a medida que el distrito avanza, el enfoque sigue siendo equilibrar sus necesidades de crecimiento y mejora con la capacidad de la comunidad para sustentarlas.

Los funcionarios del distrito debieron entregar ayer lunes, 7 de julio, la resolución firmada que convoca a la elección a la Oficina del Superintendente de Escuelas del Condado de Pima para que el tema se incluya en la boleta electoral del 4 de noviembre.

Los folletos informativos para votantes estarán disponibles a finales de este mes, y la fecha límite para que los residentes y los funcionarios del distrito presenten argumentos a favor o en contra es el 8 de agosto.

Las boletas se enviarán por correo el 8 de octubre. La elección se llevará a cabo completamente por correo.

Sunnyside no es el único distrito que solicita asistencia a los votantes este año. Flowing Wells también pedirá a los votantes la aprobación de un bono de $30 millones y el Distrito Escolar Unificado de Tucson está solicitando una sobretasa del 15% para mantenimiento y operaciones.


McKenna Manzo es exalumna de la Universidad de Arizona y pasante del Foco de Tucson. Contáctala en mckennamanzo@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement