Tres demócratas se enfrentan por el puesto del Distrito 5 en el concejo municipal
Tres demócratas compiten para representar al Distrito 5 de Tucson en el Concejo Municipal, y el ganador abordará temas clave como la vivienda asequible, la falta de vivienda y la seguridad pública en una contienda que se decidirá en las primarias del 5 de agosto.

Tres demócratas buscan convertirse en el próximo representante del Distrito 5 en el Concejo Municipal de Tucson, y quien gane el puesto abordará temas polémicos como la vivienda asequible, la falta de vivienda, la gentrificación, la seguridad pública y más.
El Distrito 5, uno de los distritos más grandes de la ciudad, abarca en gran parte el lado sur de Tucson e incluye partes culturalmente ricas y diversas de la comunidad. Se extiende desde Sunnyside y los terrenos de la feria del rodeo hasta Santa Rita Park y Avenida South Park. El Distrito 5 también limita con el sur de Tucson en sus perímetros norte, este y sur.
El puesto fue anteriormente ocupado por Richard Fimbres, quien renunció en mayo tras 16 años, citando problemas de salud. Antes de su renuncia, Fimbres no había asistido presencialmente a las reuniones del Concejo durante años, optando por participar en línea.
Rocque Pérez, director ejecutivo de la Comisión Metropolitana de Educación, fue designado para ocupar el cargo hasta diciembre por el resto del mandato. Luego, el ganador de las elecciones asumirá el puesto.
Sin republicanos en la boleta, la contienda se decidirá en las elecciones primarias del 5 de agosto. Entrevistaremos a los candidatos en las próximas semanas, pero mientras tanto, aquí les presentamos a los candidatos en la boleta:
Jesse Lugo
Jesse Lugo es originario de Tucson con una larga trayectoria de participación comunitaria que se remonta a 1992. Asistió a Manzo Elementary School y se graduó de la Cholla High School.
Lugo es un empresario local que trabaja en las industrias de automoción, suministro de combustible derivado del petróleo y seguros comerciales desde hace más de cuatro décadas.
Ha sido miembro de la junta directiva de 88 Crime, Arizona Automotive Trades Organization (Organización de Comercio Automotriz de Arizona), Arizona for Better Roads (Arizona por Mejores Carreteras), City of Tucson's Small, Minority, and Women-Owned Business Commission (Comisión de Negocios Pequeños, de Minorías y de Mujeres de la Ciudad de Tucson), y más, con más de 30 organizaciones enumeradas en su sitio web de campaña.
Lugo fundó Bike In A Box (Bicicleta En Una Caja), una organización sin fines de lucro que regala bicicletas a niños de bajos recursos anualmente en Navidad. Este año, celebrarán su 17º evento anual, donde regalarán más de 500 bicicletas.
Su experiencia política previa incluye una candidatura fallida a la Cámara de Representantes de Arizona en el año 2000 y otra para el puesto del Distrito 5 en el año 2001.
Su sitio web de campaña enumera sus prioridades: proporcionar fondos adecuados para bomberos y policía, modernizar las políticas de mantenimiento y construcción de carreteras, mejorar los servicios de parques y recreación, atraer nuevos negocios a la región, apoyar a los adultos mayores y más.
Ha recibido el respaldo del exconcejal del Distrito 5, Richard Fimbres y el exalcalde de Sur Tucson Paul Diaz, la miembra de la junta del TUSD Sadie Shaw entre otros. Aunque el equipo de campaña de Shaw se comunicó con nosotros para aclarar que ella ya no respalda a Lugo, citando "el respaldo se hizo antes de que Sadie se uniera a la carrera y Sadie no quiere respaldar a nadie más actualmente en la carrera."
Selina Barajas
Selina Barajas, recién llegada a la política, es una tucsonense de cuarta generación con profundas raíces en el lado sur de Tucson. Aspira a convertirse en la primera mujer en representar al Distrito 5 en el Concejo Municipal.
Barajas asistió a escuelas de los distritos escolares de Sunnyside y Tucson Unified, y obtuvo su bachillerato en la Universidad de Arizona. Luego, se graduó con una maestría en planificación urbana de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Ha trabajado en varios proyectos en la ciudad, incluyendo Tucson Norte-Sur y Sunnyside Foundation’s Community Investment Fund (el Fondo de Inversión Comunitaria de la Fundación Sunnyside).
Barajas actualmente trabaja como asesora de inversiones comunitarias de la ciudad de Sur Tucson, donde busca formas de activar la ciudad y atraer más inversiones y crecimiento económico al municipio de 1.2 millas cuadradas.
También es la gerente del programa en Arizona de Mountain Mamas, una organización que aboga por el clima, el aire y el agua limpios, y las tierras públicas. Es copropietaria de Luna y Sol Café, la primera cafetería de Sur Tucson y un hábitat para aves y mariposas, que abrirá a finales de este año.
Tiene lazos profundos con la comunidad, tras haber fundado Mi Reina Mobile Boutique y Reinas Who Hike, un grupo de senderismo cuyo objetivo es fomentar la comunidad, el empoderamiento y la conexión a través de experiencias compartidas al aire libre.
Sus prioridades incluyen el desarrollo económico enfocado en la comunidad, mejorar el apoyo y los servicios para personas sin hogar, ampliar las opciones de vivienda asequible, reincorporar a los jóvenes del área y promover la justicia ambiental.
Barajas cuenta con el respaldo de la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, la concejal Lane Santa Cruz, la alcaldesa del sur de Tucson, Roxanna Valenzuela, y otros destacados políticos de Tucson.
Chris Elsner
Chris Elsner también es candidato por primera vez. Se. Se mudó a Tucson en 2011 para asistir a la escuela de posgrado en la UA, donde recibió su maestría en administración pública y un certificado de posgrado en emprendimiento.
Antes de mudarse, sirvió en el Cuerpo de Paz en Ucrania como voluntario educativo y obtuvo su bachillerato en Inglés en Northern Illinois University (Universidad del Norte de Illinois).
Elsner trabaja como coordinador del programa Peace Corps Prep (Preparación del Cuerpo de Paz) en la UA, donde ha liderado exitosas iniciativas de divulgación que triplicaron la participación en el programa, abogó por y recibió un presupuesto de $500,000, y desarrolló una extensa red de voluntarios del Cuerpo de Paz. Anteriormente, también ocupó otros cargos como coordinador de programas en la universidad.
Actualmente es presidente de Returned Peace Corps Volunteers of Southern Arizona (Voluntarios Retornados del Cuerpo de Paz del Sur de Arizona) y fue vicepresidente de la junta directiva de Tucson Young Professionals de 2017 a 2020. También ha sido miembro de la junta directiva de SARSEF y ha trabajado estrechamente con varias organizaciones locales sin fines de lucro, incluyendo Community Foundation for Southern Arizona (Fundación Comunitaria para el Sur de Arizona).
Elsner lanzó previamente dos “startups” (empresas emergentes): Globally Good en 2019 y Overclockd en 2014.
De ser elegido, sus prioridades incluyen mejorar la rendición de cuentas y la capacidad de respuesta del gobierno, construir calles más seguras, reformar las ordenanzas de zonificación y códigos para aumentar la vivienda asequible, mantener el transporte público gratuito, reformar las elecciones y más.
La candidatura de Elsner fue impugnada por Lugo, quien presentó una demanda alegando que Elsner había recolectado firmas inválidas. Sin embargo, el juez desestimó la demanda por una cuestión técnica, ya que Lugo no entregó adecuadamente los documentos a la oficina del secretario municipal.

Fechas importantes
Se ha invitado a las candidatas a participar en un foro de la NAACP hoy, 22 de mayo, de 5:30 a 7 p.m, en el Centro Donna R. Liggins, 2160 N. Sixth Ave.
League of Women Voters (Liga de Mujeres Votantes) también organizará un foro para las candidatas del Distrito 5 el jueves 26 de junio, de 5 a 6 p.m, en Valencia Public Library (Biblioteca Pública de Valencia), 202 W. Valencia Road.
La fecha límite para registrarse para votar en las elecciones primarias es el martes 8 de julio. La votación anticipada comienza el miércoles 9 de julio y las elecciones primarias son el martes 5 de agosto. Las elecciones generales, que incluyen las contiendas por los puestos del Distrito 3 y el Distrito 6, son el martes 4 de noviembre.
Susan Barnett es editora adjunta del Foco de Tucson y estudiante de posgrado en la Universidad de Arizona. Anteriormente trabajó para La Estrella de Tucson. Puedes contactarla en susan@tucsonspotlight.org.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.