Transporte público gratuito en Tucson continuará
El Concejo Municipal de Tucson votó 5-2 a favor de continuar ofreciendo transporte público gratuito, poniendo fin a los esfuerzos para restablecer las tarifas de autobús y tranvía.
El programa de transporte público gratuito de Tucson continuará después de que el Ayuntamiento votó a favor de mantener los viajes en los autobuses Sun Tran, el tranvía Sun Link y otros servicios de transporte público gratuitos para todos los pasajeros.
El concejo votó 5 a 2 a favor de finalizar el proceso de restablecimiento de las tarifas, con los concejales Paul Cunningham y Nikki Lee votando en contra.
Tucson ha brindado servicio gratuito en su sistema de transporte público desde 2020, incluyendo los autobuses Sun Tran y el tranvía Sun Link, financiado inicialmente con fondos de ayuda para la pandemia y posteriormente complementado con fondos municipales.
La decisión podría afectar a miles de pasajeros diarios que se benefician del transporte gratuito, muchos de los cuales dependen del servicio para movilizarse al trabajo, la escuela y viajes esenciales. Restablecer las tarifas habría aumentado los ingresos de la ciudad, pero también habría creado barreras para los residentes de bajos ingresos.
El concejal del Distrito 5, Rocque Pérez, anunció en redes sociales que votaría a favor de finalizar el proceso, afirmando que cree que la movilidad es un derecho, no un privilegio, para quienes no pueden pagar.
“Reinstaurar las tarifas en nuestro sistema de transporte público no hará que los autobuses sean más seguros, pero sí dificultará la vida de quienes más dependen de ellos: familias trabajadoras, estudiantes, personas mayores y personas con discapacidades,” declaró Pérez en la publicación. “Si nos tomamos en serio la seguridad, invirtamos en el apoyo a los conductores, la frecuencia del servicio y alternativas compasivas, no en trasladar el costo al pasajero..
Durante la sesión de estudio del miércoles, Lee señaló que el fondo general de Tucson cubre el 9% de los costos de transporte de la ciudad, en comparación con el 0% en Phoenix, el 2.7% en Mesa y el 0% en Tempe.
“Mi preocupación, al analizar el presupuesto y el déficit, es cómo podemos lograr una contribución al fondo general más equilibrada y acorde con la de nuestras jurisdicciones similares,” declaró Lee.

Lee, quien representa al Distrito 4, sugirió que la ciudad podría impulsar una iniciativa electoral para financiar el transporte público, similar a las estrategias adoptadas en otras comunidades, con el fin de reducir la contribución del fondo general del 9% a alrededor del 3-4%.
"¿Con qué porcentaje nos sentimos cómodos y cómo podemos tomar medidas para alcanzarlo y elaborar diversas estrategias?" preguntó.
Lee dijo que, debido a sus preocupaciones, apoya un plan que permitiría a los residentes de bajos ingresos viajar gratis, mientras que quienes pueden permitírselo tendrían que pagar.
"Estoy totalmente de acuerdo con su comentario," dijo la alcaldesa Regina Romero. "Pero eso es algo que debemos conversar con los residentes de Tucson."
Romero dijo que los residentes a menudo le preguntan por qué Phoenix tiene mejores carreteras y más opciones de movilidad.
“Las ciudades de Phoenix y el Valle han optado por invertir y pagar impuestos para lograrlo. Desafortunadamente, los tucsonenses no han querido hacerlo,” dijo Romero. “Creo que los tucsonenses están dispuestos a pagar por un sistema de transporte confiable que sea seguro y gratuito para nuestra comunidad. Pero no podemos ser una ciudad que simplemente diga 'no' todo el tiempo. Tenemos que poder elegir como comunidad dónde queremos que se destinen estas inversiones.”
Romero afirmó que mantener las tarifas gratuitas por ahora es la decisión correcta, ya que permite a la ciudad planificar con la comunidad qué están dispuestos a pagar en el futuro.
El concejal del Distrito 2, Cunningham, quien votó a favor de continuar el proceso de restablecimiento de las tarifas, afirmó que no se opone a un programa que ofrezca una opción gratuita para los residentes necesitados.
Dijo que otro problema que no se está abordando en el sistema de autobuses de Tucson es la situación en las paradas y la seguridad de los conductores.
“Actualmente, no estamos cumpliendo con el estándar de seguridad,” dijo Cunningham. “No existe ningún estudio en el mundo que indique que la implementación de tarifas reducirá la tasa de delincuencia, pero creo que sigue siendo importante tener expectativas sobre las condiciones de los pasajeros.”
Karin Uhlich, concejal del Distrito 6, dijo que no cree que un plan de tarifas para personas de bajos ingresos funcione.
“Los estudios demuestran que cuando se implementa esa barrera, similar a Medicaid, muchas personas que cumplen los requisitos abandonan el programa. Cuando existe esa carga administrativa, es costoso, y el 70% de las personas que cumplen los requisitos para personas de bajos ingresos pagan la tarifa completa de todos modos,” dijo Uhlich. “Debemos reconocer que esto significa que quienes cumplen los requisitos no la obtendrán.”
Uhlich añadió que un sistema sin tarifas también mantiene a los conductores más seguros.
“Existe la idea de que si tan solo pudiéramos sacar a los malos actores del autobús, todo estaría bien,” dijo. “Lo que sucede es que, en cambio, esos malos actores les causan problemas a los conductores. Lo que se ha comprobado en todo el país, y también la razón por la que muchos sindicatos de conductores quieren un transporte público gratuito, es que pueden simplemente conducir, y no son la policía del autobús ni el cobrador. Tienen un papel diferenciado.”
Romero explicó que los conductores de Sun Tran solicitaron el servicio gratuito durante la pandemia de COVID-19 para mantener la distancia con los pasajeros, y añadió que la mayoría de las peleas y los problemas de seguridad se derivaron de la aplicación del cobro de tarifas.
“Creo que deberíamos ser capaces de lograr ambos objetivos, la seguridad y el transporte público gratuito,” dijo Romero.
Colton Allder es un estudiante de periodismo en la Universidad de Arizona y es pasante de Tucson Spotlight. Puede contactarlo en callder1995@arizona.edu.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.