Tolkoff desafía el statu quo en la contienda por el Distrito 6

Jay Tolkoff se postula para el puesto de Concejal del Distrito 6 de Tucson, prometiendo abordar la falta de vivienda, la seguridad pública y el presupuesto municipal con un enfoque en la rendición de cuentas y las causas fundamentales.

Tolkoff desafía el statu quo en la contienda por el Distrito 6
Jay Tolkoff responde una pregunta durante un foro de candidatos de todos los distritos el jueves 22 de mayo. Sarah Arellano / El Foco de Tucson.

Leer en inglés

Jay Tolkoff, empresario jubilado y residente de Tucson desde hace mucho tiempo, se postula para el Concejo Municipal del Distrito 6 para reformar lo que considera un enfoque deficiente de la ciudad en materia de seguridad pública, indigencia y presupuesto.

Frustrado por sus experiencias personales con la delincuencia y lo que describe como una mala gestión de los recursos, Tolkoff afirma que Tucson necesita rendición de cuentas, no excusas, y se presenta como el candidato ideal para lograrlo.

Tolkoff ha vivido en Tucson durante más de 50 años, asistiendo a la Universidad de Arizona y trabajando en uno de los primeros locales de Domino's Pizza de la ciudad. Es el antiguo propietario de PJ Subs, que cerró en 2022 debido a pérdidas financieras durante la pandemia.

Considera Tucson como una ciudad con un potencial inmenso, con una belleza paisajística y una geografía ideal, pero afirma que el aumento de la delincuencia y la indigencia están alejando a residentes e inversores. Cita su propia experiencia, afirmando que la policía de Tucson una vez describió su casa como la más asaltada de la ciudad.

“En 11 años, mientras trabajaba, me robaron la casa 26 veces,” declaró a El Foco de Tucson. “Robaban papel higiénico, cajas de vino, comida del refrigerador… básicamente, podía ver que eran personas que estaban tratando de sobrevivir.”

Cree que los esfuerzos de la ciudad para abordar la falta de vivienda son insuficientes, y afirma que Tucson ha gastado cientos de millones de dólares en los últimos cinco años sin ver resultados significativos. Tolkoff criticó al Ayuntamiento y a su personal, afirmando que constantemente solicitan más fondos mientras incumplen con sus responsabilidades electas.

“Si arrojas algo al fuego y lo agravas, no le echas más leña al fuego,” dijo.
El distrito 6 está delimitado por Speedway Boulevard al norte, Broadway Boulevard al sur, Alvernon Way al este y Campbell Avenue al oeste.

Tolkoff afirmó que se centra en abordar las causas fundamentales en lugar de solo tratar los síntomas, un principio que aplica en todas sus políticas, especialmente al abordar la situación de las personas sin hogar.

“¿No deberíamos estar abordando los problemas de salud mental, en lugar de simplemente decir: 'Pon un techo y no hagas nada más'?", preguntó, añadiendo que, si bien comprende las dificultades que enfrentan las personas sin hogar, la ciudad también debe mostrar la misma preocupación por quienes se ven perjudicados por sus acciones. "En algún momento, tenemos que atender a las personas que realmente no quieren participar y... no solo permitirles que sigan haciendo lo que están haciendo. Es un poco duro, un poco de amor duro, pero lo que estamos haciendo no está funcionando".

De ser elegido, Tolkoff afirmó que abordará lo que percibe como una mala gestión presupuestaria y de recursos de la ciudad. Recordó haber visto a alguien tirado en la calle después de caerse de una patineta y haber llamado al 911, solo para que lo dejaran en espera durante una hora y media. Aunque la persona resultó ilesa, el incidente resaltó lo que Tolkoff considera una grave mala gestión que espera solucionar.

“Eso es inexcusable. No hay excusa alguna para este tipo de cosas,” dijo. “Quiero aplicar mi experiencia en contabilidad, presupuestos y finanzas y analizar a fondo: ¿Adónde va todo este dinero?.”

Tolkoff criticó al Ayuntamiento actual por lo que denominó falta de responsabilidad y eficiencia, alegando que los miembros del Ayuntamiento a menudo delegan tareas en personal sin experiencia, lo que dificulta su ejecución eficaz.

Con su experiencia en el sector empresarial, Tolkoff cree que puede trabajar de forma más colaborativa para determinar el costo real de las iniciativas municipales, en lugar de basarse en estimaciones presupuestarias que considera infladas o poco realistas.

También quiere revisar los ingresos actuales de la alcaldesa y del Ayuntamiento. En noviembre de 2023, los votantes aprobaron la Proposición 413, que aumenta los salarios anuales del alcalde y los concejales de Tucson a $95,750 y $76,000, respectivamente.

Tolkoff propone vincular los salarios del alcalde y el concejo a la mediana de ingresos de Tucson, un sistema que, según él, "incentivaría" a los funcionarios electos a centrarse más en el crecimiento económico.

“Cuando la alcaldesa gana más dinero que la alcaldesa de Phoenix, algo anda mal," afirmó.

En abril, un aumento aprobado por los votantes elevó el salario anual de la alcaldesa de Phoenix,

Kate Gallego, de $88,000 a $103,840, mientras que los salarios de los concejales aumentaron a $77,000.

Tolkoff también tiene un problema con la forma actual en que se llevan a cabo las elecciones por distrito, y con que alguien fuera de su comunidad pueda votar por quien lo represente.

En Tucson, los concejales son nominados por los votantes del distrito que desean representar en las elecciones primarias, pero finalmente son elegidos por el concejo municipal en las elecciones generales. El alcalde es elegido por los votantes en general.

“Tenemos un estilo de votación popular de la época de Jim Crow, y eso necesita cambiar. Debería ser representativo del pueblo,” dijo.

Tolkoff es el único republicano en la contienda por el Concejo Municipal del Distrito 6, una decisión estratégica, dijo, para aumentar sus posibilidades de pasar las primarias.

“El objetivo era llegar al cargo. Hablé con un amigo que trabaja para un funcionario electo demócrata en el gobierno de aquí, y me dijo: ‘No pierdas el tiempo. Nunca pasarás de las primarias,’” dijo.

Reconoció que ser republicano en una ciudad predominantemente demócrata puede conllevar un estigma, pero enfatizó que la política nacional no debe influir en el gobierno local.

Donald Trump no tiene nada que ver con el Ayuntamiento,” dijo Tolkoff.

Enfatizó que simplemente es alguien que quiere mejorar su comunidad y tener las mejores posibilidades de ganar.

“Soy ético. Tengo buenos principios, no estoy en esto por el dinero. No tengo ningún deseo de dejar el gobierno municipal,” dijo. “Soy una persona normal.”

Emma LaPointe estudia periodismo, ciencias políticas y estudios alemanes en la Universidad de Arizona y es becaria de El Foco de Tucson. Contáctala en emma.m.lapointe@gmail.com.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement