Rockafellow se centra en la falta de vivienda y el empleo en el Distrito 6

Leighton Rockafellow Jr. se postula para el puesto de Concejal del Distrito 6 de Tucson con el objetivo de abordar la falta de vivienda, mejorar las oportunidades de empleo y aumentar la participación del público.

Rockafellow se centra en la falta de vivienda y el empleo en el Distrito 6
Leighton Rockafellow Jr. es defensor de las asociaciones vecinales y desea que los vecindarios con poca representación creen sus propias asociaciones. Cortesía de Amanda Rockafellow Photography.

Leer en inglés

El abogado de daños personales y oriundo de Tucson, Leighton Rockafellow Jr., se postula para el puesto de Concejal del Distrito 6 con una campaña centrada en abordar la falta de vivienda, impulsar las oportunidades laborales y hacer de la ciudad un lugar mejor para vivir, tanto para sus hijos como para las generaciones futuras.

Rockafellow, de 43 años, es copropietario del bufete Rockafellow Law Firm. Él comentó que la parte más gratificante de su trabajo es dar voz a quienes la necesiten.

Rockafellow, un demócrata, es miembro de la asociación de vecinos de Catalina Vista. Él defiende las asociaciones de vecinos y le gustaría que los vecindarios con poca representación creen las suyas.

Se enfrenta a dos oponentes demócratas: Miranda Schubert y Jim Sinex. El ganador de las primarias de julio se enfrentará al republicano Jay Tolkoff en las elecciones generales.

Rockafellow declaró a Tucson Spotlight que su campaña está impulsada por el deseo de mejorar la calidad de vida en Tucson, no solo para los residentes de hoy, sino también para las generaciones futuras.

“Amo esta ciudad. No quiero irme nunca de ella,” dijo. “Quiero que mis hijos la amen tanto como yo y que tengan la oportunidad de quedarse aquí y criar a su propia familia.”

Rockafellow cree que uno de los mayores obstáculos para que Tucson se convierta en una ciudad vibrante es el creciente número de personas sin hogar en la zona. Lo calificó como un obstáculo para el progreso de la ciudad y afirmó que abordarlo requiere más que simplemente proporcionar albergue.

El Distrito 6 de Tucson está delimitado por Speedway Boulevard al norte, Broadway Boulevard al sur, Alvernon Way al este y Stone Avenue al oeste.

Él enfatizó que el problema no es solo la falta de vivienda, sino también la escasez de recursos esenciales, señalando que simplemente proporcionar un hogar no resolverá los problemas más profundos que causaron la situación de alguien.

“Es como decir: 'Empecemos a construir una casa nueva cuando la actual sigue en llamas,’” dijo Rockafellow. “Primero tenemos que apagar el incendio.”

Añadió que el tratamiento de salud mental y la creación de albergues en toda la ciudad son clave para abordar estos problemas y, al mismo tiempo, permitir que las comunidades afectadas den los primeros pasos para mejorar sus vidas.

“La realidad es que las personas necesitan sentirse seguras y protegidas antes de siquiera considerar mejorar cualquier problema de salud mental o adicción a las drogas que los están dejando en esa situación, sin protección ni seguridad,” dijo.

Rockafellow reconoció las dificultades que enfrenta la población sin hogar de Tucson y el impacto más amplio en toda la comunidad, desde las personas que mueren en la calle hasta los problemas de seguridad pública.

“Es terrible para los negocios que intentan prevenir los grafitis, que intentan que la gente siga viniendo a sus negocios,” dijo. “Es terrible para el turismo. Es terrible para nuestros vecindarios, que tienen que limpiar la basura y lidiar con este problema persistente de la venta de drogas.”

Además de construir más albergues y brindar atención y tratamiento a las personas sin hogar, Rockafellow afirmó que, de ser elegido, también estudiará cómo otras ciudades han reducido la indigencia, llamándolo “enfoque de mejores prácticas.” Explicó que esto implica tomar los métodos más efectivos de todo el país y combinarlos en un plan único y eficaz.

Enfatizó que Tucson no puede mejorar su economía sin abordar primero la crisis de indigencia, ya que las empresas evalúan los datos de delincuencia antes de decidir mudarse a una ciudad.

“Cuando las empresas investigan, ellos quieren saber dos cosas: ¿Cómo están las escuelas? ¿Cómo está la delincuencia?,” dijo Rockafellow.

Además prioriza la justicia económica, algo que, según él, otros demócratas han pasado por alto debido a su enfoque en la justicia social. Cree que la posibilidad de ganar un salario digno y tener opciones laborales empodera a las personas y fortalece a las comunidades.

“Eso significa ayudar a las empresas que ya están aquí, ayudarlas a crecer, derribar las barreras que les impiden expandirse, crecer, mejorar nuestros procesos de permisos y también atraer nuevas empresas para que vengan y creen sus propios negocios,” dijo.

Más allá de la política, Rockafellow afirmó que su carrera legal le ha dado forma a un enfoque práctico del liderazgo. Su experiencia en derecho le ha enseñado el valor de alcanzar acuerdos que beneficien a todos, en lugar de aferrarse a posturas partidistas.

“No se trata de: 'Esto es lo mejor. Debes hacer lo que yo quiero hacer'. Se trata de: 'Analicémoslo todos y encontremos una solución intermedia,’” explicó. “Solo cuando todos estamos de acuerdo se puede lograr una solución duradera y mejorar la situación de todos.”

Una de las prioridades de Rockafellow es revitalizar los ayuntamientos y traer una mayor participación ciudadana en las decisiones del concejo, algo que, en su opinión, ha estado faltando. Compara esto con su bufete de abogados, donde los clientes hablan directamente con él en lugar de con un asistente legal.

“Así es como uno realmente entiende a su cliente, y en este caso, a sus residentes, y así es como se puede ser el mejor defensor. Ese es mi enfoque profesional y espero poder aportar algo al concejo,” dijo.

Incluso si pierde, Rockafellow afirmó que seguirá defendiendo a su comunidad, trabajando para lograr los cambios positivos que desea ver en Tucson.

“Esta campaña me ha vuelto a enamorar de Tucson. Ha sido la experiencia más desafiante y gratificante de mi vida.”
💡
La votación anticipada para las elecciones primarias del 5 de agosto comenzó esta semana. El último día para solicitar una boleta por correo es el 23 de julio. Las elecciones generales son el martes 4 de noviembre.

Isabela Gamez es exalumna de la Universidad de Arizona y reportera del Foco de Tucson. Contáctala en gamezi@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement