Plan de transporte de $2.7 mil millones para votación en 2026

La junta de la Autoridad Regional de Transporte ha presentado un borrador de plan de $2.7 mil millones a los supervisores del Condado Pima. Financiará proyectos viales, ambientales, de transporte público, y de seguridad, incluyendo cruces de fauna silvestre si votantes lo pasan en 2026.

Plan de transporte de $2.7 mil millones para votación en 2026
El sistema de transporte público de la región recibiría $726 millones en fondos bajo el plan de transporte RTA Next de $2.7 mil millones. Foto de Gracie Kayko.

Leer en inglés

La junta de la Autoridad Regional de Transporte (RTA, por sus siglas en inglés) presentó un borrador del plan de transporte de $2.7 mil millones a los supervisores del Condado de Pima, el siguiente paso antes de que los votantes decidan en marzo sobre la financiación para carreteras, transporte público, seguridad y cruces peatonales.

Los votantes aprobaron un impuesto sobre las ventas de medio centavo en 2006 para financiar el plan actual de la RTA, que vence en junio. Se les pedirá a los votantes que extiendan el mismo impuesto sobre las ventas para financiar el próximo plan de 20 años, llamado RTA Next.

Hasta la fecha, la ciudad de Tucson ha recibido el 60% de los fondos de la RTA, y el Condado de Pima el 20%. El 20% restante se divide entre las otras siete jurisdicciones.

La junta de la RTA, compuesta por nueve miembros, aprobó el plan con una votación de 8 a 0, sin que el miembro de la junta y presidente de la Tribu Pascua Yaqui, Julián Hernández, estuviera presente en la reunión.

Matt Heinz, miembro de la junta y supervisor del condado de Pima, se abstuvo en una votación anticipada sobre el borrador final del plan, indicando en reuniones anteriores que creía que se necesitaba más participación ciudadana antes de enviarlo a los votantes.

Ted Maxwell, miembro de la junta y representante de la Junta Estatal de Transporte, afirmó durante la reunión del lunes que se recibirán más comentarios del público antes de las elecciones de marzo de 2026, y señaló que todos los proyectos del plan se coordinarán con los municipios involucrados.

El nuevo plan asigna $1.4 mil millones para mejorar los corredores viales, $726 millones para el transporte público y $50 millones para proyectos ambientales, incluyendo cruces de fauna silvestre en zonas de alto tráfico.

Los miembros de la junta de la RTA votaron 8-0 el lunes para aprobar el plan de transporte de $2.7 mil millones a los supervisores del Condado de Pima.

Otras asignaciones de fondos incluyen:

  • $177.6 millones para la reconstrucción de vías arteriales.
  • $10 millones para asistencia a pequeñas empresas.
  • $254.6 millones para proyectos de seguridad, ADA y transporte activo.
"Aunque Sur Tucson a menudo se pasa por alto en las decisiones regionales, estoy profundamente agradecida con mis colegas de la junta por reconocer nuestros desafíos e invertir más dinero en transporte público," dijo Roxanna Valenzuela, alcaldesa de Sur Tucson y miembra de la junta de la RTA, en un video publicado en su cuenta de Instagram el martes.

Valenzuela expresó su entusiasmo por el futuro de la región con los nuevos fondos.

"No puedo enfatizar lo suficiente la importancia del transporte público para nuestra comunidad, compuesta principalmente por residentes de bajos ingresos, quienes también consideran el transporte público tan esencial como las propias carreteras."

El representante de la Junta Estatal de Transporte, Maxwell, aplaudió los esfuerzos de Valenzuela por asignar más fondos a Sur Tucson.

Ella “se puso de pie cuando los fondos se estaban desviando del sur de Tucson,” dijo Maxwell en un comentario en la publicación de Valenzuela. “Esta es una gran inversión en Sur Tucson, tanto en el área de tránsito para rutas y servicios más frecuentes, como para el mantenimiento de las carreteras y un gran proyecto de seguridad.”

Valenzuela también agradeció al alcalde de Sahuarita, Tom Murphy, por apoyar esta versión del plan, que incluía una inversión más sólida en el Sur de Tucson que las versiones anteriores.

“Solo ganamos si ganamos como región, no individualmente,” dijo Murphy.
Los fondos de RTA Next ayudarán a reconstruir y mejorar las calles de toda la región, incluyendo corredores viales y proyectos de seguridad. Foto de Gracie Kayko.

El plan RTA Next incluye $258 millones para finalizar proyectos del plan de 2006 que no pudieron completarse en el plazo de 20 años debido a la recesión de 2008 y al reciente aumento en los costos de mano de obra y materiales.

Algunos de los proyectos inconclusos incluyen:

  • Finalización de la ampliación de Grant Road a seis carriles.
  • Adición de ciclovías y aceras desde Fremont Avenue hasta Sparkman Boulevard.
  • Reconstrucción de First Avenue, desde Grant Road hasta River Road, como una autopista de cuatro carriles con mejoras adicionales para bicicletas, peatones y drenaje.
  • Proyectos en 1st Avenue, 22nd Street, Houghton Road y Tangerine Road.

El plan RTA Next también incluye la finalización de 18 proyectos de corredores.

“Creo que este es un buen paso adelante. Tuvimos que tomar una decisión hoy, y este borrador es el mejor plan que he visto hasta ahora,” declaró la alcaldesa de Tucson, Regina Romero, en un comunicado en Facebook tras la votación de la junta. “Incluye millones de dólares en inversiones para Sur Tucson y Tucson, millones más para el transporte público, que es fundamental para las familias trabajadoras, e incluye 51 millones de dólares para la seguridad de nuestro sistema de transporte público, algo que la gente nos dice que desea ver.”

Colton Allder es un estudiante de periodismo en la Universidad de Arizona y es pasante de El Foco de Tucson. Puedes contactarlo en callder1995@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement