Nick’s Sari-Sari mantiene viva la cultura filipina en el sur de Arizona

Nick’s Sari-Sari Store, el único restaurante filipino de Tucson, sirve como destino culinario y punto de referencia cultural para la creciente comunidad filipina de la ciudad.

Nick’s Sari-Sari mantiene viva la cultura filipina en el sur de Arizona
Nick’s Sari-Sari Store es la única tienda y restaurante filipino con local físico en Tucson. Ofrece una variedad de productos y platos típicos de Filipinas. Griffen Engelberg / El Foco de Tucson.

Leer en inglés

En la amplia escena culinaria de Tucson, Nick’s Sari-Sari Store es más que un simple restaurante filipino: es un pilar de la comunidad y la culminación de décadas de trabajo de una familia.

Siendo el único restaurante filipino con local físico en la ciudad, Nick’s Sari-Sari satisface antojos de lumpia y adobo, y a la vez ofrece un sabor de hogar para miles de filipinos que viven en el sur de Arizona.

Fundado por Nick y Helen Subong en 2014, el restaurante comenzó como un pequeño supermercado.

Como muchas historias de inmigrantes, la trayectoria de los Subong abarca continentes y décadas.

Helen Subong, enfermera viajera, nació en Iloilo, la región de las Visayas, Filipinas. Conoció a Nick, su esposo y quien dio nombre al restaurante, en Filipinas.

“Empezamos en Filipinas, luego nos mudamos a Inglaterra por trabajo y, después de cinco años allí, finalmente nos mudamos a Estados Unidos en 2005,” dijo Helen Subong al Foco de Tucson. “Mudarme tan lejos fue un desafío, pero trabajé en hospitales, lo que me ayudó a adaptarme más rápidamente a la cultura.”

Helen continuó su carrera de enfermería en Tucson, mientras que Nick, inspirado por la creciente población filipina en ciudades cercanas como Willcox y Sierra Vista, abrió una pequeña tienda de comestibles para vender productos filipinos que no se conseguían fácilmente en otras zonas de la región.

“La gente viajaba desde fuera de la ciudad solo para comprar,” dijo Subong. “Empezaron a preguntarnos por qué no había también un lugar para comer comida filipina.”
Nick’s Sari-Sari está ubicado en el 2001 South Craycroft Road. Abre de lunes a sábado de 8 a.m. a 6 p.m. y cierra los domingos.

Esa motivación llevó a la transformación de la tienda en un restaurante completo en 2017, cuando la pareja compró un edificio en la zona este que incluía una cocina.

Pero la transición no fue sencilla. Durante más de 40 años,  el edificio había albergado el Driftwood Pub and Restaurant.

“Tuvimos que hacer una renovación completa,” dijo Helen Subong. “Solía ser una discoteca, así que quitamos todo — el congelador industrial, los muebles —  y lo reconstruimos desde cero.”

El resultado fue un restaurante humilde pero eficiente, donde el aroma del vinagre y ajo hirviendo en el adobo de cerdo da la bienvenida a los visitantes al entrar, y donde los clientes fieles vienen por lumpias recién fritas y postres de ube.

Helen Subong dice que los platos más populares son los clásicos filipinos.

“Los rollitos de primavera, o lumpia, son un éxito entre los clientes filipinos y estadounidenses. Hacemos versiones de cerdo, ternera o vegetarianas,” dijo. “A la gente también le encanta nuestro adobo de pollo y cerdo con fideos de arroz, y nuestra sopa agria de tamarindo, sinigang, es una de mis favoritas.”

El restaurante también ofrece un menú rotativo de guisos, carnes a la parrilla y postres filipinos dulces como el halo-halo y el flan de leche. Todo se cocina en casa, con recetas extraídas directamente del legado familiar de los Subong.

Pero detrás de la deliciosa comida hay una misión más profunda: la preservación cultural.

Nick's ofrece un menú rotativo de guisos, carnes a la parrilla y postres filipinos dulces como pasteles de ube, halo-halo y flan de leche. Griffen Engelberg / El Foco de Tucson.

Nick's solía tener compañía en la escena gastronómica filipina, pero desde el cierre de Fiesta Filipina en el centro comercial Park Place en 2023, ahora es la única opción con restaurante físico en la ciudad.

Con solo unas pocas opciones emergentes y temporales, Nick’s Sari-Sari se ha convertido en un punto de encuentro para la comunidad filipino-estadounidense. Familias de todo el sur de Arizona vienen no solo para comer, sino también para comprar ingredientes y conectar con la comunidad.

Helen Subong dijo que están profundamente comprometidos con la preservación de la representación de la cultura filipina en Tucson.

“Hubo otros restaurantes filipinos antes que nosotros, pero no duraron,” dijo.“Sabíamos que teníamos que tener perseverancia.”

Esa persistencia se puso a prueba de muchas maneras. Durante años, los Subong condujeron hasta California para conseguir ingredientes imposibles de encontrar en Tucson, antes de que Nick encontrara una compañía de transporte.

“Solíamos hacer esos viajes durante las vacaciones escolares cuando nuestros hijos eran pequeños,” dijo Helen Subong.
Nick’s Sari-Sari abre de lunes a sábado de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. y cierra los domingos. Cortesía de Nick’s Sari-Sari Store.

Esa lucha se ha vuelto aún más complicada en los últimos meses debido al posible aumento de aranceles sobre los productos importados. Las cadenas de suministro se han visto gravemente afectadas por los cambios de política y la inflación, lo que ha provocado un aumento en los costos de los alimentos, especialmente en los productos especiales importados de Asia.

Nick’s Sari-Sari está sintiendo la presión.

“No somos solo nosotros, somos todos,” dijo Helen Subong. “Intentamos mantener precios justos, pero tenemos que encontrar un equilibrio para que el negocio siga funcionando sin perder clientes.”

A pesar de estos desafíos, los Subong se mantienen comprometidos.

“Ha sido difícil, pero es cuestión de perseverancia y persistencia,” dijo.

A medida que Tucson continúa creciendo y diversificándose, Nick’s Sari-Sari Store se destaca como un ejemplo brillante de cómo los pequeños negocios familiares pueden generar un gran impacto—no solo con comida deliciosa, sino también con raíces profundas y orgullo cultural.

Nick’s Sari-Sari está ubicado en el 2001 South Craycroft Road. Abre de lunes a sábado de 8 a.m. a 6 p.m. y cierra los domingos. Encuentra más información en su sitio web.


Griffen Engelberg estudia periodismo en la Universidad de Arizona y es reportero del Foco de Tucson. Puedes contactarlo en gje1@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement