La Proposición 417 podría definir el futuro de Tucson
Los votantes de Tucson decidirán si aprueban la Proposición 417, una versión revisada del plan general de la ciudad que enfatiza la gobernanza, la equidad y la resiliencia climática, a la vez que establece prioridades para la próxima década.

Los votantes de Tucson pronto decidirán el rumbo de la ciudad para la próxima década, ya que la Proposición 417, una propuesta de actualización del plan general de Tucson, se someterá a votación el 4 de noviembre.
La ley estatal exige que el plan general de la ciudad se actualice cada 10 años para garantizar que refleje las necesidades y prioridades de la comunidad.
El plan revisado, conocido como Plan Tucson 2025, enfatiza la gobernanza, la equidad y la resiliencia climática, a la vez que establece prioridades a largo plazo para el crecimiento de la ciudad y el servicio a sus residentes. También introduce una nueva iniciativa destinada a utilizar sus políticas para guiar a la ciudad hacia una dirección sostenible.
¿Qué es el Plan Tucson 2025?
La versión revisada del plan general de la ciudad de 2013 incluye 14 objetivos que han evolucionado a partir de los 25 del plan original. Los nuevos objetivos enfatizan la gobernanza, la equidad y el clima.
Si los votantes aprueban el plan, la nueva versión crearía una hoja de ruta para el futuro de Tucson, garantizando que las decisiones sobre la ciudad se tomen de conformidad con el documento aprobado por los votantes.
“El propósito del plan general es simplemente brindar una guía general de alto nivel, ” declaró César Acosta, gerente del proyecto Plan Tucson 2025 y planificador principal de la ciudad. “No contiene nada que afecte inmediatamente nuestros presupuestos ni ningún proyecto existente.”
El plan actualizado destaca las prioridades comunitarias actuales, identificadas a través de los datos recopilados por la Ciudad de Tucson durante los eventos de participación comunitaria.
Miles de Tucsonenses participaron en la actualización del plan durante varios años de difusión por parte de la ciudad, según el sitio web del Plan Tucson. Las nuevas políticas proporcionarán un marco para diversos aspectos, como la planificación ambiental, el patrimonio cultural, el uso del suelo, el transporte, los parques, la seguridad, los servicios públicos, el desarrollo económico, los recursos hídricos y la vivienda.
“El lenguaje sobre la resiliencia climática cobró protagonismo,” afirmó Acosta. “El plan de 2013 se centra en la sostenibilidad en un sentido amplio, pero la adaptación de ese lenguaje para que se centrara más en la resiliencia climática y la gestión de espacios abiertos fue lo que tomó forma.”
El plan revisado también incluye un texto sobre equidad, un objetivo que no estaba incluido en la versión de 2013.
“Muchas de nuestras políticas se centran en objetivos económicos,” explicó Acosta. “En el plan de 2013, consideramos un objetivo por separado para el desarrollo regional y el desarrollo local. Ahora los tenemos como un solo objetivo.”
El plan adopta un enfoque similar para abordar la seguridad y la salud públicas.
“En esta versión, los consideramos de forma más integral,” concluyó Acosta. Tomamos lo que ya existía desde 2013 y, tras recibir comentarios del público durante un año, lo condensamos y fusionamos en los 14 objetivos que se presentaron al público en el borrador preliminar.
¿Qué sucede si no se aprueba?
Si los votantes no aprueban la Proposición 417, el plan de 2013 seguirá vigente mientras las autoridades municipales organizan nuevas elecciones. La alcaldesa Regina Romero ha declarado que una nueva elección costaría a la ciudad alrededor de un millón de dólares, según KGUN.
Puede encontrar más información sobre la Proposición 417 en el resumen ejecutivo de Plan Tucson y en su sitio web.
Nya Belcastro es estudiante de la Universidad de Arizona y becaria de Tucson Spotlight. Contáctela en nya2005@arizona.edu.
Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona, Directora de Iniciativas Bilingües y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en diana@tucsonspotlight.org.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.