Florecen las alianzas con jardín hábitat en Sur Tucson

Un nuevo jardín de hábitat comunitario en Luna y Sol Cafe, en Sur Tucson, une a residentes, naturaleza e historia local mediante una alianza público-privada que promueve la sostenibilidad y la conexión.

Florecen las alianzas con jardín hábitat en Sur Tucson
El domingo, los miembros de la comunidad pudieron disfrutar de un adelanto del Luna y Sol Community Habitat, una alianza público-privada entre la ciudad de Sur Tucson, negocios locales y organizaciones sin fines de lucro. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Leer en inglés

El poder de las alianzas significativas se manifestó plenamente el domingo por la mañana en Sur Tucson con la inauguración de un nuevo jardín de hábitat comunitario que une la naturaleza, la cultura y la comunidad.

El jardín se encuentra en Luna y Sol Cafe, en la esquina de la calle 29 Oeste y la avenida 8 Sur. El espacio es una parte importante de la historia del sur de Tucson, ya que el edificio de 50 años de antigüedad fue ocupado anteriormente por Balloon Land y, antes de eso, por Ray and Sons.

Luna y Sol, propiedad de Selina y Abraham Barajas, abrirá sus puertas en los próximos meses y será la primera cafetería con espacio para sentarse de Sur Tucson.

El Luna y Sol Community Habitat fue posible gracias a una subvención de $20,000 del Mrs. Meyer’s Clean Day y el programa KidsGardening’s Lots of Compassion, cuyo objetivo es transformar terrenos vacantes en vibrantes jardines comunitarios.

La iniciativa se lanzó en 2023 para celebrar y empoderar a las personas que usan la bondad de los jardines para cultivar la compasión en sus comunidades. Luna y Sol Community Habitat, una alianza entre Tucson Bird Alliance (La Alianza de Aves de Tucson) y Barrio Restoration, fue uno de los 10 proyectos en Estados Unidos seleccionados para recibir una subvención.

Su objetivo es abordar las desigualdades históricas fomentando el bienestar comunitario, la conciencia ecológica y un hábitat natural próspero tanto para los residentes como para la fauna local. El jardín será un lugar donde los visitantes puedan reunirse, conectarse entre sí y aprender sobre prácticas sostenibles que beneficien a los residentes y al medio ambiente.

Decenas de miembros de la comunidad y líderes locales asistieron al adelanto y el evento de corte de cinta del domingo, que incluyó una exhibición de autos clásicos y la presencia de representantes de Pima County Library (Biblioteca del Condado de Pima) y del proyecto Habitat on Wheels (Hábitat Sobre Ruedas) de Tucson Bird Alliance, quienes ofrecieron plantas y semillas gratuitas.

Tucson Bird Alliance, socio del Luna y Sol Community Garden, repartió plantas polinizadoras gratis durante el evento del domingo. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Los asistentes disfrutaron de café helado de Luna y Sol y una selección de frutas frescas servidas por el proveedor de catering local LETICO, mientras recorrían el jardín, decorado con plantas polinizadoras entre áreas sombreadas para sentarse.

“Crecí en South Park, que está al otro lado de la vía del tren, y viví la mayor parte de mi vida en estos barrios,” dijo Roxanna Valenzuela, alcaldesa de Sur Tucson. “Nunca había visto ni participado en un proyecto como este en Sur Tucson. Este será un lugar maravilloso donde todos podremos reunirnos, contar historias, celebrar y simplemente disfrutar de la belleza de la naturaleza.”

Valenzuela calificó el evento como un hito, diciendo que marcó el comienzo de un Sur Tucson más verde y sostenible.

“Yo sí sueño con… un Sur Tucson lleno de árboles, con espacios abiertos para que todos disfruten, y una comunidad que ya no sea una isla de calor,” dijo. “(Así que) cuando las temperaturas alcancen los 120 grados, tengamos espacios abiertos tolerables y agradables para todos.”

Verónica Moreno, administradora de la ciudad de South Tucson, dijo que tan pronto Selina Barajas regresó a la ciudad, inmediatamente activó a la comunidad.

“Todos conocemos (este espacio) como Ray and Sons, un pilar de esta comunidad, y (Barajas) siempre se esfuerza por reconocer a la familia, por reconocer las raíces que dieron origen a esta esquina,” dijo Moreno. Para la ciudad de Sur Tucson poder ver este espacio activado… este es un paso en la dirección correcta.”
Selina Barajas, dueña de Luna y Sol, dijo que el jardín muestra lo que es posible cuando las organizaciones sin fines de lucro, los pequeños negocios y los gobiernos locales se unen con un propósito compartido. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Barajas, quien se postula para el puesto vacante del Distrito 5 del Concejo Municipal de Tucson, calificó el proyecto como una verdadera colaboración público-privada y dijo que el hábitat será un "espacio donde la naturaleza, la cultura, la comunidad y quizás un poco de cumbias (música y baile latinoamericano) crecerán juntos".

"Hace dos años, cuando Abraham y yo recibimos las llaves, le dije: 'Necesitamos invertir en esta tierra'. Esta fe en nuestra comunidad nos ha ayudado a plantar las semillas de lo que ven comenzando a florecer aquí hoy,” dijo. "“(Esto demuestra) lo que es posible cuando organizaciones sin fines de lucro, pequeños negocios como la nuestra y gobiernos locales como la ciudad de Sur Tucson se unen con un propósito compartido.”

Barajas pidió a los asistentes que reconocieran la historia del espacio, diciendo que "como nuestras estaciones, los tiempos cambian".

"Mientras trabajábamos la tierra, metíamos las manos en la tierra y plantábamos árboles, tuvimos la oportunidad de aprender mucho sobre la tierra,” ella dijo. "Este terreno albergó una vez South Tucson Library (la Biblioteca del Sur de Tucson). Fue un querido centro de conocimiento y comunidad.”

Después de que la biblioteca se mudó al Complejo Municipal del Sur de Tucson, Ray Medrano compró el terreno y abrió un taller de llantas llamado Ray and Sons. El edificio luego albergó una tienda de música y videos, y eventualmente, Balloon Land, operado por la hija de Medrano, Gabi Reyes.

Reyes y su esposo “nos compartieron sus sueños sobre lo que habían imaginado para esta tierra. Querían un hermoso espacio para celebraciones… pero decidieron no seguir adelante con ese proyecto comercial,” dijo. “Sus sueños y esfuerzos sentaron las bases de lo que ahora estamos cultivando juntos. En Luna y Sol, creemos que los espacios pequeños pueden albergar grandes sueños.”

Tucson Bird Alliance ayudó​​ con el diseño e instalación del jardín, que brindará hábitat a una variedad de aves, insectos y vida silvestre urbana.

Selina Barajas y su familia invitaron a los socios del proyecto y a los residentes de Sur Tucson a participar en la ceremonia de corte de cinta del domingo. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Megan Ewbank, gerente del proyecto de hábitats urbanos de la alianza, dijo que el grupo ha estado buscando construir más hábitats comunitarios.

“Creemos que, ante un clima cada vez más cálido, los espacios verdes públicos son el camino a seguir, la solución para Tucson, una de las ciudades con el calentamiento más rápido del país,” ella dijo. “Queremos seguir expandiendo eso por Sur Tucson y el lado sur de Tucson, en general, las zonas más calurosas de Tucson.”

Pero tan importante como crear el jardín es su mantenimiento y limpieza, dijo Barajas, invitando a su socio David García, de Barrio Restoration, a hablar sobre su participación en el proyecto. Barrio Restoration busca restaurar el orgullo y el respeto comunitario en los vecindarios.

García dijo que el proyecto, de hecho, lleva décadas desarrollándose, ya que conoce a Barajas desde que tenía 14 años y trabajaba con su padre.

“Cuando te conectas con tu comunidad, empiezas a conocer a todos tus vecinos y a reavivar viejas relaciones,” él dijo. “Empezamos a pensar en la tierra, en las plantas y lo que hacen por nuestra comunidad. Crean sombra, crean espacios seguros, y este es realmente un lugar para que todos disfrutemos.”

Barrio Restoration utiliza habilidades de jardinería para conectar con la comunidad y busca inspirar a los residentes a asumir la responsabilidad e invertir en sus vecindarios, y a conocer a la gente que los rodea.

“Ese es el primer paso para construir una comunidad más fuerte,” dijo. “Cuando vemos basura y pasto, vemos la oportunidad de generar un impacto, de hacer amigos y simplemente crear barrios más fuertes y saludables. Este (jardín) es una gran oportunidad. Es un centro para que todos los vecinos se reúnan y realmente comiencen a discutir cómo crear un Tucson más limpio, verde y saludable.”

Caitlin Schmidt es editora y editora del Foco de Tucson. Contáctala en caitlin@tucsonspotlight.org.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement