Estudiante de doctorado de la UA se prepara para la Maratón Garmin en Tucson
James Hollister, estudiante de doctorado de la Universidad de Arizona, se está preparando para el medio maratón Garmin del sábado, inspirado por la comunidad de corredores de Tucson y sus pintorescas rutas desérticas.
Cuando James Hollister se mudó de la nevada Dakota del Norte a Tucson para cursar sus estudios de posgrado, buscaba sol y una forma de mantenerse activo.
Lo que encontró en cambio fue una comunidad de corredores que le cambió la vida, y que ahora se está preparando para la Serie de Maratones Garmin, donde Hollister competirá en la media maratón el sábado 15 de noviembre.
El evento Garmin del sábado incluye maratones y medias maratones, así como carreras de 5K y 10K, y Hollister dice estar emocionado de correr junto a otros corredores de Tucson.
Hollister, estudiante de doctorado en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Arizona, llegó a Tucson en 2019 y se unió a The Workout Group poco después de su llegada para conocer gente nueva, explorar la ciudad y mantenerse en forma.
Hollister, ex-atleta universitario, encontró una comunidad de apoyo en su nuevo club de corredores, que lo animó a correr distancias más largas.
“Nunca me imaginé corriendo una maratón completo, pero al final todos mis amigos del grupo ya habían corrido maratones,” le contó Hollister al Foco de Tucson. Me decían: ‘James, inténtalo. Entrena con nosotros. Síguenos. Todo irá bien. Tú puedes. Inténtalo.’ Así que, con cierta reticencia, lo intenté y me encantó.”

Tras su primera carrera de 26 millas, Hollister quedó enganchado. Ahora se considera un corredor de fondo, y atribuye su éxito a los paisajes desérticos y la cultura del running de Tucson, dos de las principales razones por las que Garmin eligió la ciudad para albergar una de sus series.
"Creo que la comunidad de corredores aquí se apoya muchísimo entre sí," dijo Hollister. "Creo que a veces, cuando la gente se plantea unirse a un grupo de corredores por primera vez, les preocupa: '¿Y si es demasiado competitivo? ¿Y si la gente es distante? ¿Y si solo les importan sus tiempos y sus entrenamientos?'. Pero no ha sido así en absoluto. Aquí la gente disfruta viendo cómo mejoran los demás. Simplemente les encanta correr juntos en grupo."
Hollister recuerda vívidamente su primera carrera por la empinada carretera del Sabino Canyon, y comenta que le impresionó lo exigente que era la subida. A pesar de la dura subida, dice que le encanta el lugar.
“Me quejo todo el tiempo, sobre todo cuando hace calor, pero no sé. Esa sensación al llegar a la cima y al terminar es incomparable en Tucson,” dijo Hollister.
Tras haber sido velocista la mayor parte de su vida, Hollister le contó al Foco que está disfrutando de su trayectoria en las carreras de fondo, y que cuando el cansancio lo invade, se centra en mantener una actitud positiva.
(Me digo a mí mismo): “Está bien, un pie delante del otro y recuerda que es solo por diversión. Disfrutamos del proceso de mejorar y sentir el dolor. Es un dolor bueno. Es un privilegio poder sentir este dolor,” dijo Hollister. “Y además, cuando estás en Sabino, puedes mirar a tu alrededor y olvidarte de todo.”

Hollister se inició en el atletismo gracias a su hermana mayor. Queriendo ser un buen hermano menor, imitaba todo lo que ella hacía.
“Si ella aprendía a atarse los zapatos, yo tenía que aprender. Ella tocaba el piano, yo tocaba el piano,” comentó. “Ella corría en pista y yo asistía a todas sus competencias, así que, por supuesto, estaba deseando empezar a correr en la secundaria.”
Campeón estatal de los 400 metros en la preparatoria, Hollister está acostumbrado al estilo de vida del estudiante-atleta, donde los días transcurren entre el estudio y el entrenamiento. Cree que correr lo hace más productivo en sus estudios, ya que le ayuda a tener una mejor mentalidad para equilibrar el estrés de la vida diaria.
Como estudiante de doctorado, Hollister afirma que pasa mucho tiempo frente a la pantalla de su computadora, y correr le proporciona una vía de escape saludable.
“Si no corriera, creo que la universidad me absorbería por completo. Seis o siete años de posgrado me agotarían al instante,” dijo. “Así que correr me ayuda a equilibrar las cosas. Sigo estando ocupado, pero creo que siempre hay tiempo para dedicar una hora al día a dejar eso de lado y concentrarse en correr.”
Y aunque ya no compite en deportes universitarios, su pasión por correr sigue intacta.
“Me encanta la aventura que supone correr. Me encantan las carreras también. Me gusta competir de vez en cuando,” dijo. “Pero estar retirado del atletismo universitario significa que puedo disfrutar simplemente de correr, y me he enfocado en eso, en conocer gente y en explorar Tucson.”
Esta nota fue escrita traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona, Directora de Iniciativas Bilingües y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en diana@tucsonspotlight.org.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.