Personal de Sunnyside aprovecha programa de recompra de PTO
Casi la mitad de los empleados elegibles del Distrito Escolar Unificado de Sunnyside han solicitado un nuevo programa de recompra de tiempo libre remunerado.

Los empleados elegibles del Distrito Escolar Unificado de Sunnyside tuvieron hasta el martes, 30 de septiembre para optar por un nuevo programa de recompra de tiempo libre remunerado, y casi la mitad ya había presentado sus solicitudes antes de la fecha límite, informaron funcionarios del distrito.
La junta directiva revisó el programa y sus cifras de participación anticipada durante su reunión del 23 de septiembre.
El programa, que permitiría a los empleados revender hasta 40 horas de tiempo libre remunerado no utilizado, dependiendo de sus años de servicio, ha despertado interés entre el personal.
Anteriormente, el distrito no ofrecía recompra de tiempo libre remunerado, aunque tiene una política de pago para empleados certificados contratados antes de 1992. Esta política permitía a los empleados revender tiempo libre remunerado al jubilarse o separarse, pero solo un puñado de empleados aún eran elegibles para el programa, lo que motivó el cambio.
El plan se basa en niveles según el tiempo trabajado en el distrito, con porcentajes de recompra del 50% para empleados con hasta nueve años de servicio, que aumentan al 66% para empleados de 10 a 19 años, al 75% para empleados de 20 a 29 años y al 100% para aquellos con 30 años o más. Los empleados elegibles deben tener al menos 240 horas en su cuenta de PTO.
En una actualización reciente, el distrito trasladó la fecha de pago de horas a diciembre para garantizar que el personal reciba sus pagos durante una semana sin pago.
El distrito envió múltiples recordatorios a los empleados elegibles para garantizar que cumplan con la fecha límite del 30 de septiembre para presentar solicitudes de recompra.
La directora de Recursos Humanos, Kathleen Sheppe, informó a la junta directiva que 154 de los 330 empleados elegibles han presentado solicitudes para participar en el programa.

Los empleados clasificados —personal que presta servicios de apoyo, como trabajo administrativo, tareas de limpieza o servicio de comidas, y que no cuentan con credenciales docentes ni administrativas— no son elegibles para el programa de recompra. Sheppe explicó que esto se debe a que no han expresado interés en cambiar su política de pagos actual, aunque señaló que podría reconsiderarse en el futuro. Los sustitutos del SUSD tampoco son elegibles.
Los miembros de la junta también recibieron información actualizada sobre los programas de apoyo familiar y los proyectos de instalaciones del distrito, incluyendo el Centro de Recursos Familiares y el programa Padres como Maestros.
El programa ofrece servicios gratuitos a familias con niños desde la etapa prenatal hasta el kínder. La financiación proviene de subvenciones y un impuesto de 90 centavos sobre las cajetillas de cigarrillos, según la coordinadora del programa, Becky Ridge, quien indicó que Padres como Maestros cuenta actualmente con 199 familias inscritas.
Los objetivos principales del programa son dotar a los niños de 4 años inscritos con habilidades que los preparen para el kínder y proporcionar evaluaciones de desarrollo, audición y visión a los niños más pequeños, interviniendo cuando se identifican retrasos. Ridge reportó 81 derivaciones por retrasos en el desarrollo el año pasado, siendo los retrasos del lenguaje los más comunes.
“La esencia de nuestro programa son las visitas domiciliarias,” dijo Ridge, explicando que las visitas mensuales a cada familia inscrita permiten al personal observar el desarrollo de los niños en su entorno familiar e identificar deficiencias en sus habilidades de desarrollo.
Las visitas también brindan al personal la oportunidad de ayudar a los padres a acceder a recursos como cobertura médica y certificaciones.
Ridge indicó que el programa Padres como Maestros realizó 2167 visitas domiciliarias el año pasado, de las cuales aproximadamente el 5% fueron virtuales. El programa también organizó 19 eventos comunitarios, incluyendo una visita al zoológico y una hora de cuentos en el centro comunitario, y conectó a las familias con recursos materiales a través de organizaciones como United Way.
El Centro de Recursos Familiares abrió sus puertas en agosto de 2024 y su objetivo es ofrecer clases de educación para padres, tanto presenciales como en línea, y apoyo a las familias. El centro ha inscrito a 132 nuevas familias desde el año pasado y ofrecerá un total de 60 clases en octubre, según Ridge.
“Nuestras clases más populares y con mayor asistencia son las de padres e hijos, donde los padres participan y realmente interactúan con sus hijos,” dijo Ridge.

El superintendente José Gastelum expresó su apoyo a ambos programas y habló sobre su impacto.
“Cuando asistimos a los eventos… (los participantes) se aseguran de detenerme y de detener a otros para decir lo orgullosos que están de ser parte del programa y que la experiencia que están teniendo es definitivamente excelente,” dijo Gastelum.
La junta directiva también aprobó por unanimidad aumentar el límite del contrato de obra a $1.5 millones para reemplazar las torres de enfriamiento del sistema de climatización (HVAC) de la escuela preparatoria Summit View.
Summit View ha estado experimentando problemas de climatización (HVAC) debido a fugas significativas en sus dos torres de enfriamiento de 100 toneladas. Se considera que las torres son irreparables, dada la cantidad de sistemas y componentes que necesitan ser reemplazados.
El director de operaciones, Abel Morado, señaló que el sistema aún no ha fallado, pero dijo que está en sus últimos días de vida. El costo estimado de reemplazo es de alrededor de $1 millón, lo que coincide con el límite actual del contrato de obra.
Morado indicó que el distrito está solicitando a la junta directiva que aumente el límite a $1.5 millones en caso de que los costos excedan el límite actual o surjan gastos inesperados. Los fondos provendrían de la asignación de asistencia adicional del distrito si la división de instalaciones escolares no la proporciona.
Sin embargo, la junta de instalaciones escolares ya ha superado su asignación de $200 millones para el año, por lo que no está claro si los fondos serán aprobados, a pesar de que el proyecto probablemente cumple con los criterios.
La escuela preparatoria Desert View experimentó una falla similar en el sistema de climatización, lo que obligó al distrito a traer un camión con remolque como sistema de respaldo temporal.
Morado indicó que el distrito planea comenzar a instalar el nuevo sistema en Summit View durante el año escolar, utilizando un sistema temporal para proporcionar aire acondicionado en lugar de esperar hasta las vacaciones de verano. Añadió que se espera que el nuevo sistema preste servicio a la escuela durante los próximos 15 a 25 años.
Después de que la junta directiva votara a favor de extender el límite de contratos por orden de trabajo, Gastelum informó a la presidenta de la junta, Beki Quintero, que el límite actual está obsoleto.
"En algún momento, tendremos que revisar esa política," dijo Gastelum. "No se ha modificado en años, y con los precios actuales, probablemente debamos considerar aumentarla en algún momento."
Ian Stash estudia periodismo en la Universidad de Arizona y es pasante de El Foco de Tucson. Puede contactarlo en istash@arizona.edu.
Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en dianacrsacaria@gmail.com.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.