El después de La Estrella: Las noticias en español de Tucson avanzan
El cierre de La Estrella en 2023 dejó un vacío en las noticias en español que nuevos medios independientes como Somos Tucson ahora trabajan para llenar.

El cierre de La Estrella de Tucsón en 2023 dejó un vacío significativo en las noticias en español para la numerosa comunidad hispana de Tucson.
La Estrella, que en su día fue una publicación vibrante y con raíces comunitarias, luchó contra la decadencia de la industria, los recortes de costos corporativos y los cambios en los hábitos de los medios. A pesar del fuerte apoyo local y los esfuerzos por innovar, el periódico finalmente cerró.
Desde entonces, nuevas empresas de noticias independientes en español y un mayor apoyo filantrópico han dado un paso al frente para servir a la comunidad.
Si bien el regreso a los periódicos impresos tradicionales en español parece improbable, estos nuevos medios ofrecen esperanza para el futuro del periodismo local en español en Tucson.
Empresas de noticias independientes como El Foco de Tucson —parte de Tucson Spotlight—, Conecta Arizona y Arizona Luminaria han intentado llenar el vacío en la cobertura periodística en español.
El sitio web de Conecta está completamente en español, mientras que Tucson Spotlight ofrece artículos en español en su página de El Foco de Tucson. Arizona Luminaria y Tucson Sentinel también publican un número limitado de historias en español.
Somos Tucson es un nuevo medio digital de noticias en español que se lanzará en agosto, fundado por Liliana López Ruelas, ex editora de La Estrella de Tucson.
Esta iniciativa busca llenar el vacío dejado por el cierre de La Estrella, ofreciendo a la comunidad hispanohablante un periodismo confiable y local.
Somos Tucson operará completamente en línea, ofreciendo historias y recursos comunitarios para abordar las necesidades informativas de la población latina de Tucson. López Ruelas enfatiza la importancia de la información precisa y profesional, especialmente en tiempos de incertidumbre, para ayudar a los residentes a tomar decisiones informadas.
Los sitios de noticias digitales independientes han ganado popularidad en los últimos años. Un estudio de Medill revela un aumento de 80 nuevas empresas de noticias entre 2022 y 2023, a pesar del continuo descenso del periodismo tradicional.
También ha habido un incremento en la filantropía que apoya a las noticias locales, lo que permite el crecimiento del periodismo independiente.
“Ante todos los cambios que se han producido en la industria, no todo ha sido malo,” afirmó López Ruelas. “Hay un crecimiento en los medios de comunicación locales independientes, la mayoría de los cuales aún centran sus recursos principalmente en el periodismo en inglés, pero están haciendo un gran esfuerzo en el periodismo comunitario en español. Es un cambio muy positivo que se está produciendo a lo largo de los años, con el tiempo y tras una crisis.”
Si bien el cierre de La Estrella dejó un vacío en el acceso a la información para la comunidad hispana, sirve como ejemplo de lo que los medios de comunicación deben esforzarse por hacer para servir a la comunidad hispanohablante, y a la vez impulsar un nuevo comienzo.
A medida que medios digitales independientes como Somos Tucson y otros se unen para llenar el vacío, hay una renovada esperanza de una cobertura periodística sólida y centrada en la comunidad en español.
Aunque el panorama ha cambiado, el compromiso con noticias precisas y relevantes para la población latina de Tucson se mantiene firme. En una época de rápida transformación, colaboración e innovación pueden ser la clave para un futuro vibrante para el periodismo local en español.
“Ya no estamos en un momento en el que debamos aspirar a un gran periódico, un gran nombre, un gran medio de comunicación. Creo que estamos en un momento en el que debemos aspirar a la colaboración,” dijo López Ruelas. “Creo que los esfuerzos que han surgido recientemente crecerán, y creo que la respuesta será la unidad… Creo que se avecinan buenos tiempos para el periodismo local en español.”
Susan Barnett es subdirectora editorial de El Foco de Tucson y exalumna de la Universidad de Arizona. Contáctala en susan@tucsonspotlight.org.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.