Educadores y estudiantes de Pima County reconocidos por empoderar a la juventud
La Comisión Metropolitana de Educación reconoció a estudiantes, educadores y líderes comunitarios destacados de Pima County por sus esfuerzos para promover el éxito juvenil y la equidad educativa.

Ante los continuos desafíos educativos de Arizona, la Comisión Metropolitana de Educación reunió a estudiantes, educadores y líderes comunitarios de todo Pima County a principios de este mes para honrar a quienes están marcando una diferencia significativa en la vida de los jóvenes.
Dado que Arizona se encuentra constantemente entre los estados con peores calificaciones del país en educación pública, el evento anual “Evening to Empower Ed” (Noche para Empoderar la Educación) también tuvo como objetivo reafirmar la responsabilidad compartida de la comunidad en la construcción de un futuro más sólido para la educación pública.
Metropolitan Education Commission es una organización sin fines de lucro fundada hace 35 años por el difunto congresista Raúl Grijalva y el entonces alcalde de Tucson, Thomas Volgy.
La comisión sirvió como organismo asesor de Pima County y la ciudad de Tucson para abordar las disparidades educativas que afectan a los estudiantes de Kinder hasta la preparatoria, mediante la creación de programas y la promoción de políticas que mejoren la educación pública.
“Cualquier tipo de organización o comisión que apoye a la juventud y a nuestros estudiantes para que tengan éxito desde K-12 hasta la universidad, cuenta con todo mi apoyo,” dijo Dustin Williams, superintendente escolar de Pima County, ex maestro y egresado del sistema escolar público de Tucson. “La misión realmente es encontrar oportunidades para los estudiantes y llevarlos al siguiente nivel en sus vidas.”
Williams dijo que a pesar de las clasificaciones nacionales de Arizona, el estado tiene algunos de los “más tremendos maestros y educadores.”
“Aquí en Pima County, esta comunidad está comprometida con el éxito (de los estudiantes), para realmente asegurar que comprendan que pueden lograr sus metas,” él dijo.
El director ejecutivo Rocque Pérez, quien recientemente fue designado para ocupar el puesto del Distrito 5 del Concejo Municipal de Tucson por el resto del año, habló sobre cómo conectar a los estudiantes desatendidos con recursos como un puente hacia el éxito universitario y profesional.
“Fui muy firme en apoyar las aspiraciones estudiantiles desde una perspectiva de servicio,” dijo Pérez. “¿Cómo los estamos equipando, empoderándolos con los medios profesionales y académicos para construir su futuro y apoyar a sus comunidades?”
La comisión tiene programas que ayudan a los estudiantes a integrarse con sus comunidades y les brindan caminos profesionales, y varios de estos estudiantes fueron reconocidos durante el evento del 9 de mayo.
La estudiante de Pueblo High School, Mariana Martínez, fue reconocida como Peer Mentor of the Year (la Mentora Par del Año) del grupo. Los mentores pares de MEC trabajan con estudiantes en nueve distritos de Pima County para asegurar que tengan acceso a los recursos que necesitan para tener éxito.
Al subir al escenario para aceptar su premio, les contó a los asistentes sobre sus experiencias trabajando con estudiantes que a menudo son de bajos ingresos, indocumentados o necesitan adaptaciones por discapacidad.
“Creemos que todos merecen el derecho a cursar estudios superiores,” dijo Martínez. “Todos merecen (oportunidades para) cambiar el mundo.”
Varios otros compañeros mentores y Youth Civic Fellows (Becarios Cívicos Juveniles) —quienes participan en talleres, oportunidades de voluntariado y eventos para avanzar en una carrera de servicio— también fueron reconocidos por su trabajo en sus escuelas y la región.
Estefanía Herrera, de Pueblo High School, fue nombrada Educadora Ejemplar, un premio que reconoce a los maestros que van más allá en su labor de servir y empoderar a los estudiantes en sus trayectorias académicas. Herrera, quien también es exalumna de Pueblo, desempeñó un papel clave en aumentar los niveles de dominio del inglés en estudiantes cuya segunda lengua es el inglés, lo que ayudó a Pueblo a obtener una calificación de 9 sobre 10 en rendimiento estudiantil en inglés dos años consecutivos.
“Ha sido un círculo completo (la trayectoria),” dijo Herrera.
En lugar de enfocarse en sí misma, Herrera habló al público sobre cómo sus estudiantes la inspiran a ser la educadora que se esfuerza por ser.
“Tengo un estudiante que es la persona a la que más admiro ahora mismo,” dijo. “Incluso si eso significa que salga de su zona de confort, si es para ayudar a sus compañeros como amigos, lo hará.”
Dijo que el estudiante está ayudando a uno de sus compañeros a graduarse, trabajando con él hasta las 7 p.m. en muchos días.
“Tuve el privilegio y el placer de ser su maestra,” dijo. “Estoy muy orgullosa de él.”
El Crystal Apple Award (Premio de Manzana de Cristal) para Consejera del Año fue otorgado a Gayle Morrison, de Empire High School. El Premio Crystal Apple se entrega a personas, programas y organizaciones que sirven notablemente a la comunidad educativa, creando un espacio positivo para aprender y trabajar.
Morrison, exmaestra, es la líder del equipo del departamento de consejería de Empire. También se desempeña como entrenadora en prevención del suicidio en el Distrito Escolar Unificado de Vail y aboga por la mejora de herramientas de evaluación alineadas con los estándares de American School Counselor Association (Asociación Americana de Consejeros Escolares).
“Tenemos la fortuna, como consejeros, de poder impactar a estudiantes, maestros y familias,” dijo Morrison. “Tuvimos nuestra ceremonia de compromiso atlético y dos atletas nos dijeron: ‘Oye, no habría terminado la escuela preparatoria sin ti’. Sabiendo que cada día que hacemos algo, estamos generando ese impacto.”
Vida Rodríguez recibió el Premio Crystal Apple por “Servicio Destacado a la Comunidad”.
Rodríguez es especialista en alcance juvenil en Goodwill METRO Youth Program (Programa Juvenil de Goodwill METRO), donde orienta a estudiantes de escuela secundaria y preparatoria.
Anteriormente, también estuvo involucrado con Boys to Men Tucson, una organización sin fines de lucro que promueve un espacio seguro para que las personas que se identifican como masculinas formen una comunidad.
“Me doy cuenta de que la juventud baja completamente la guardia cuando ve a alguien que se parece a ellos, que suena como ellos,” dijo Rodríguez. “Siento que tiene un mayor impacto.”
Rodríguez dijo que su experiencia como joven en hogares de acogida, estudiante queer de color y luego declararse trans le empoderó para ser un defensor de otros estudiantes y miembros de la comunidad.
“No me veía en estos espacios, definitivamente no entre representantes, juntas directivas o directores ejecutivos,” dijo Rodríguez. ““Finalmente me sentí lo suficientemente seguro y cómodo como para exponerme en la comunidad y usar mi voz”.
Greater Tucson Leadership recibió el reconocimiento por "Servicio Destacado a la Comunidad" por su labor con Tucson Youth Leadership Academy.
Con el apoyo de la Oficina del Superintendente de Escuelas del Condado de Pima, la academia de liderazgo juvenil trabaja con escuelas preparatorias del Título I para ayudar a los estudiantes a prepararse para sus carreras profesionales mediante el desarrollo de habilidades de liderazgo, la observación de experiencias laborales y el fomento de una trayectoria universitaria a través del Pima Community College, otro de sus socios. Las escuelas del Título I reciben fondos federales y atienden a estudiantes de bajos ingresos, con el objetivo de ayudarlos a cumplir con los estándares académicos y cerrar las brechas de rendimiento.
“Comenzamos este programa en 2021, justo cuando la pandemia estaba terminando,” dijo el director ejecutivo Justin Lukasewicz. “Hemos estado en siete escuelas hasta ahora y tenemos más de 160 graduados del programa. Ha sido realmente genial conectar con estudiantes de preparatoria.”
Topacio “Topaz” Servellon es un periodiste independiente de Tucson. Contáctese en topacioserve@gmail.com.
El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.