Educadora de Tucson inaugura escuela para cerrar brechas

Las Academias Ubuntu combinarán un rigor académico, aprendizaje personalizado y programas de bienestar para apoyar a estudiantes afroamericanos y latinos.

Educadora de Tucson inaugura escuela para cerrar brechas
La fundadora de Academias Ubuntu, Tonya Strozier, planea ofrecer programas personalizados de aprendizaje y bienestar a estudiantes afroamericanos y latinos a través de Academias Ubuntu. Cortesía de Tonya Strozier.

Leer en inglés

Tras casi una década al frente de la Escuela Primaria Holladay Fine Arts Magnet de Tucson, la educadora Tonya Strozier lanza Academias Ubuntu, una escuela privada cuyo objetivo es cerrar la brecha educativa y apoyar a niños afroamericanos y latinos mediante un programa académico riguroso, aprendizaje personalizado y un programa centrado en el bienestar.

Academias Ubuntu abrirá sus puertas en agosto de 2026. Su programa combina el aprendizaje cooperativo y personalizado con las prácticas tradicionales de bienestar Ubuntu para reducir la desigualdad.

Las prácticas de bienestar Ubuntu en la educación se basan en la filosofía africana de Ubuntu, que se centra en la interconexión, la comunidad y la experiencia humana compartida. Este enfoque promueve el crecimiento holístico al abordar las necesidades emocionales, sociales y académicas de los estudiantes dentro de un entorno de aprendizaje enriquecedor, inclusivo y de apoyo.

“A veces, cuando se está en un sistema grande, es difícil innovar,” declaró Strozier a El Foco de Tucson. “Pero eso es exactamente lo que quiero hacer, por eso fundé la organización sin fines de lucro Black and Brown Girl Wellness, así como las Academias Ubuntu. Quiero innovar porque necesitamos hacer algo diferente.”

El Distrito Escolar Unificado de Tucson incluye 89 escuelas y unos 40,000 estudiantes, lo que dificulta la implementación y el cumplimiento de cambios a gran escala en todos los ámbitos, afirmó Strozier.

“Creo en la educación pública, pero también la veo en crisis,” añadió Strozier. “Y como la veo en crisis, siento que mi llamado ahora mismo es salir. Revolucionar y crear un lugar al que puedan acudir, y eso es lo que son las Academias Ubuntu.”
Tonya Strozier, la jueza María Elena Cruz y la coordinadora de programas del TUSD, Shermaine Fort. Cortesía de Tonya Strozier.

Strozier dirige iniciativas educativas y de bienestar en Tucson. En 2024, organizó el primer Día del Bienestar para Niñas Negras y Morenas del TUSD, un programa centrado en la salud mental y física, así como en problemas de la vida real. En mayo, el programa se expandió para incluir a las niñas refugiadas del distrito.

Strozier ya ha atendido a más de 200 niñas a través del programa.

Este mes, lanza su programa ONYX, a través del cual niñas de comunidades desfavorecidas aprenden a crear sus propios agentes de IA, a usar la IA de forma segura y a aplicarla como herramienta académica y como coach de bienestar.

"Siento que algunas de las cosas que están sucediendo políticamente buscan destruir este sistema escolar público, pero las niñas que se quedarán en él serán las de color," dijo Strozier. 

Durante los últimos dos años, Strozier se desempeñó como directora de Servicios para Estudiantes Afroamericanos del TUSD, donde supervisó y brindó apoyo a más de 4000 estudiantes afroamericanos.

Durante sus primeros tres años como directora de la Escuela Primaria Holladay, la calificación de la escuela pasó de una D a una B.

"He sido directora de transformación," dijo Strozier. "Mi especialidad es crear y transformar entornos académicos de bajo rendimiento y hacerlos prosperar."

Las familias que se inscriban en las Academias Ubuntu pueden usar las Cuentas de Becas de Empoderamiento, que otorgan aproximadamente $7,000 a estudiantes de primer grado en adelante, o las becas de crédito fiscal CAPS para ayudar a cubrir la matrícula.

Para las familias que cubran la diferencia entre la matrícula y estas becas, Ubuntu ofrece opciones de pago con escala móvil para garantizar que el programa sea accesible para todos.

"Nos esforzamos por eliminar cualquier tipo de barrera financiera," dijo Strozier. "Todos pagarán algo, porque realmente creemos que es necesario invertir en la educación de esa manera, pero nos esforzamos por ofrecer una instrucción rigurosa y de alta calidad a todas las familias."

Si bien las Academias Ubuntu se basan en la filosofía y la pedagogía africanas, la inscripción está abierta a todos los estudiantes. La escuela comenzará el próximo año con programas desde kínder hasta tercer grado, agregando un nuevo grado cada año hasta sexto grado. En el futuro, Ubuntu planea expandirse a una escuela secundaria y preparatoria solo para niñas.

“La Dra. Tonya tiene la capacidad de identificar las carencias de nuestra comunidad, especialmente por su trabajo en el ámbito educativo,” afirmó Desiree Cook, fundadora y directora ejecutiva de I Am You 360, una organización local sin fines de lucro que ofrece alojamiento a jóvenes que salen de hogares de acogida.

Cook y Strozier son colegas desde hace mucho tiempo en el sector local de organizaciones sin fines de lucro para niños, y Strozier es miembro de la junta directiva y redactora de subvenciones para I Am You 360.

“Me emociona verla florecer en ese rol de liderazgo, en lo que respecta a la apertura de Ubuntu, su escuela de bienestar para personas negras y latinas, porque eso impulsará una pieza clave en nuestra comunidad,” dijo Cook. “Esto es su corazón. Es muy diferente cuando creas una organización sin fines de lucro y tienes el corazón puesto en el lugar correcto; se pueden lograr muchas cosas. Y el corazón de la Dra. Tonya está en el lugar correcto.”

Ruby Wray es estudiante de periodismo en la Universidad de Arizona y pasante de El Foco de Tucson. Contáctela en rubywray@arizona.edu.

Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en dianacrsacaria@gmail.com.   

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement