Distrito 5 otorgará $300,000 en subvenciones comunitarias

El concejal del Distrito 5, Rocque Pérez, anunció $300,000 en subvenciones para apoyar a pequeñas empresas, programas comunitarios e iniciativas vecinales en la zona sur de Tucson.

Distrito 5 otorgará $300,000 en subvenciones comunitarias
El concejal del Distrito 5, Rocque Pérez, anunció $300,000 en subvenciones para apoyar iniciativas en la zona sur de Tucson. Cortesía de Rocque Pérez.

Leer en inglés

La zona sur de Tucson recibirá un impulso gracias al anuncio del concejal del Distrito 5, Rocque Pérez, de $300,000 en subvenciones para apoyar a pequeños negocios locales, programas comunitarios e iniciativas vecinales, con el objetivo de fortalecer el tejido cultural y social de la zona.

Pérez fue nombrado en mayo para completar el mandato restante del concejal Richard Fimbres, tras su renuncia por motivos de salud. El mandato finaliza en diciembre, cuando Selina Barajas, ganadora de las primarias demócratas y quien se presenta sin oposición a las elecciones generales, se juramente en su cargo.

Pérez expresó su interés en destinar fondos directamente a la comunidad una vez que asuma el cargo.

“Una de las cosas que les dije a mis colegas, o a quienes luego se convirtieron en mis colegas, fue que sabía que había capacidad presupuestaria en la oficina del concejal del Distrito 5 y que quería usar algún tipo de proceso participativo presupuestario para realizar inversiones muy necesarias en el Distrito 5,” declaró Pérez a El Foco de Tucson.

Quería hacer esto para abordar lo que, según él, era la desinversión en la zona sur de la ciudad, a pesar de ser el núcleo cultural de Tucson.

“Hay una desinversión significativa, y eso se refleja en todo, desde nuestras calles hasta nuestras escuelas, nuestros centros de servicio y nuestros vecindarios,” dijo Pérez.

Hay $75,000 disponibles para pequeñas empresas y otros $75,000 para programas comunitarios. Cada organización puede recibir hasta $5,000, y Pérez afirma que espera otorgar 15 subvenciones en cada categoría.

Dos veces por semana, Groundswell Capitol ofrece atención personalizada en español e inglés en el Centro de Pequeñas Empresas de Tucson.

La Subvención para Calles Seguras también otorga dos subvenciones al Distrito 5 para asociaciones de vecinos, grupos comunitarios o juntas de propietarios, por un máximo de $75,000.

“Este proceso de subvención, junto con $291,000 adicionales en inversiones directas, forma parte de mi compromiso de medio millón para abordar esa brecha y fortalecer juntos a nuestra comunidad,” declaró Pérez en una publicación de Instagram.

Para recibir fondos a través de este programa, el proyecto o negocio debe estar ubicado en el Distrito 5. En el caso de los negocios móviles, al menos el 75% de los ingresos debe provenir del Distrito 5.

El mes pasado, el Ayuntamiento de Tucson aprobó $291,851.28 en fondos excedentes para el Distrito 5, que benefician a organizaciones como la Fundación Sunnyside, la Fundación de Enriquecimiento Educativo, United Hearts of Arizona y programas de revitalización de vecindarios.

Pérez dijo que sentía la responsabilidad de apoyar estos programas tras ver cómo su comunidad se había visto afectada por las políticas de la administración de Trump, incluyendo la suspensión del programa de Comidas Móviles para Personas Mayores del Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Tucson.

“Realmente deseo ver la continuación de los servicios de alta necesidad para jóvenes, familias y personas mayores,” dijo Pérez. “Sabemos que una pequeña inversión puede ser muy útil, o al menos brindar cierto alivio, mientras se buscan soluciones a largo plazo.”

Las asignaciones de fondos excedentes incluyeron una inversión de $15,000 en el programa de Comidas Móviles para Personas Mayores para mantenerlo en funcionamiento hasta fin de año. Pérez espera que el apoyo adicional amplíe aún más el alcance del programa y brinde un respaldo similar a otras iniciativas financiadas o creadas a través de las subvenciones.

“Realmente se reduce a la retirada intencional de las subvenciones y la capacidad de las personas que se centran en estas comunidades, y realmente el alivio y los fondos que… pueden proporcionar un poco más de recursos para sostener algunos de los programas, e incluso para impulsar iniciativas que podrían conducir a mayores inversiones más adelante,” dijo Pérez.
Para recibir fondos a través de este programa, el proyecto o negocio debe estar ubicado en el Distrito Cinco. En el caso de los negocios móviles, al menos el 75% de los ingresos debe provenir del Distrito 5.

El Distrito 5 también destinó fondos a programas hispanohablantes en su comunidad, incluyendo $10,000 a El Foco de Tucson, y calificó la iniciativa como particularmente vital en estos tiempos de incertidumbre y temor.

“Creo que existe un alto nivel de desinformación al que las personas de entornos desinvertidos pueden ser mucho más susceptibles,” dijo Pérez.

Destacó la colaboración del Distrito 5 con Groundswell Capital, que describe como un desarrollo de capacidades desde la base para organizaciones sin fines de lucro y empresas.

“Me pareció sumamente importante asociarme con una organización que pudiera brindar apoyo a largo plazo,” dijo Pérez. “Con Groundswell Capital, creo que surgieron muchas conexiones que ya tenían, particularmente con pequeñas empresas y otras organizaciones que han buscado recursos a través de Groundswell Capital en los que tal vez no habrían tenido la capacidad de invertir.” 

Cuando termine su periodo en el Concejo Municipal, Pérez, quien se encuentra en licencia de su cargo como director ejecutivo de la Comisión Metropolitana de Educación, considera postularse para el Consejo de Educación de la región y posiblemente ascender al nivel estatal o federal.

Dijo que se siente impulsado por la falta de representación que observa actualmente entre sus electores.

“He cuestionado la falta de representación a nivel estatal y federal, incluyendo a los representantes que supervisan mi propia dirección, mi propia representación en el Congreso y mi propia representación estatal, y sé que siento la necesidad imperiosa de plantear estas preocupaciones, tanto en este cargo como en cualquier otro futuro,” declaró Pérez.

La oficina de Pérez ya ha recibido alrededor de 20 solicitudes de pequeñas empresas y dos de organizaciones sin fines de lucro. El plazo de solicitud finaliza el 1 de octubre y está disponible en la página web de Groundswell Capital.


Emma LaPointe es una estudiante de periodismo, ciencias políticas y estudios alemanes en la Universidad de Arizona y es pasante de El Foco de Tucson. Puedes contactarla en emma.m.lapointe@gmail.com

Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en dianacrsacaria@gmail.com.  

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement