Cinco candidatos compiten por el puesto del Distrito 6 en el Concejo Municipal de Tucson

Cuatro demócratas y un republicano compiten por el puesto del Distrito 6 en el Concejo Municipal de Tucson, centrándose en temas como seguridad pública, vivienda, transporte y sostenibilidad antes de las primarias de agosto.

Cinco candidatos compiten por el puesto del Distrito 6 en el Concejo Municipal de Tucson
En el sentido de las agujas del reloj, desde la esquina superior izquierda: los candidatos del Distrito 6 Theresa Riel, Leighton Rockafellow Jr., James Sinex y Miranda Schubert. No aparece en la foto: Jay Tolkoff.

Leer en inglés

Con cinco candidatos enfocándose en temas como transporte, vivienda, sostenibilidad y seguridad pública, la contienda por el puesto del Distrito 6 del Concejo Municipal de Tucson está reñida.

El puesto del Distrito 6 lo ocupaba anteriormente Steve Kozachik, quien se postuló por primera vez en 2009 y renunció a su cargo en mayo de 2024 para aceptar un empleo en Pima County.

El consejo nombró a Karen Uhlich, exmiembro de larga trayectoria, para completar el resto del mandato de Kozachik, que finaliza en diciembre. Anteriormente fue concejala del Distrito 3, pero no aspira a un nuevo mandato en el Distrito 6.

Pero hay mucha competencia por el escaño, con cuatro demócratas y un republicano compitiendo. Las elecciones primarias son el 5 de agosto y las elecciones generales el 4 de noviembre. Aquí está el resumen de quiénes están en la boleta:

Theresa Riel fue maestra en el sur de Arizona durante más de 35 años y recientemente trabajó en Pima Community College. Cortesía de Riel para el Distrito 6.

Theresa Riel

La demócrata Theresa Riel es una maestra de matemáticas jubilada con 35 años de experiencia. Trabajó en Pima Community College durante aproximadamente 23 años y se postuló para la Junta Directiva de Pima Community College el otoño pasado, ganando la contienda por el puesto del Distrito 2. También es representante de la asociación de vecinos y fue presidenta del grupo durante cuatro años.

“Abogaré y trabajaré incansablemente por un gobierno municipal eficaz y eficiente que beneficie a todos los residentes,” ella dijo en el sitio web de su campaña.

Riel vive en Tucson desde 1988. Ha sido voluntaria en organizaciones sin fines de lucro y escuelas, es miembro de la Asociación de Golf Femenino Amateur LPGA y ha defendido a las personas sin hogar.

Sus principales prioridades para el Distrito 6 son un presupuesto transparente, mayor seguridad pública, programas de bienestar social, asuntos ambientales y zonificación.

Leighton Rockafellow Jr.

Originario de Tucson y copropietario de Rockafellow Law Firm, el demócrata Leighton Rockafellow Jr. dice estar listo para servir en el Distrito 6.

Rockafellow Jr. es abogado especializado en lesiones personales y trabaja con personas de diversos orígenes culturales, socioeconómicos y religiosos, según su sitio web de campaña. Fue miembro de la División de Abogados Jóvenes del Colegio de Abogados del Condado de Pima y actualmente se desempeña como secretario de su asociación vecinal.

“Nuestro consejo necesita un pequeño empresario pragmático que defienda los intereses de su ciudad y que entienda el valor de analizar un problema desde ambos lados de la ecuación,” dijo en su sitio web de campaña.

Rockafellow Jr. dijo que los temas clave que desea abordar como concejal incluyen calles más seguras, desarrollo económico y apoyo a personas sin vivienda.

Miranda Schubert, al centro, en una manifestación en apoyo al transporte público gratuito. Cortesía de Miranda para el Distrito 6.

Miranda Schubert

La demócrata Miranda Schubert no es ajena a la política local, ya que se enfrentó a Kozachik en las primarias demócratas de 2021 por el puesto del Distrito 6 y obtuvo el 28% de los votos.

Schubert trabaja como gerente de operaciones, locutora, productora y consejera juvenil en KXCI Community Radio. También forma parte del Complete Streets Coordinating Council (Consejo Coordinador de Calles Completas) y de Board of Adjustment for the City of Tucson (la Junta de Ajustes de la Ciudad de Tucson), y es la fundadora de Tucson for Everyone (Tucson Para Todos), un grupo local que aboga por la vivienda y el transporte.

“Creo que todos—desde las redes de ayuda mutua hasta las organizaciones sin fines de lucro establecidas y las juntas y comisiones locales— debemos trabajar juntos para encontrar soluciones a los problemas urgentes que enfrentamos,” dijo en el sitio web de su campaña.

Algunas de sus prioridades para el distrito son calles más seguras, justicia habitacional, participación comunitaria, resiliencia comunitaria y seguridad comunitaria.

James Sinex

El demócrata James Sinex creció en Tucson y luego se mudó a Fort Huachuca, donde trabajó con computadoras para el Ejército. En el sitio web de su campaña, dijo que espera un Partido Demócrata más democrático y una mayor representación entre los funcionarios electos de Tucson.

Aunque Sinex coincide en la necesidad de apoyar los derechos reproductivos, la vivienda asequible y el transporte, cree que aún queda mucho por hacer, y dijo que una de sus principales prioridades es construir un mejor sistema electoral.

“Encontrar la manera de lograr un mejor sistema debe incluir al electorado. Tengo muchas buenas ideas, pero necesitaríamos una mayor participación para avanzar con un buen plan,”  dijo en su sitio web de campaña.

Jay Tolkoff

El único republicano en la boleta de las primarias, Jay Tolkoff, se enfrentará automáticamente en noviembre contra el ganador de las primarias demócratas.

La última vez que un republicano ocupó un puesto en el consejo del Distrito 6 fue hace 16 años, por Kozachik, quien posteriormente cambió su afiliación partidista a demócrata.

Tolkoff es el antiguo propietario de PJ Subs, que cerró en 2022 debido a pérdidas financieras durante el brote de COVID-19.

Tolkoff no tiene un sitio web de campaña, pero dijo al Tucson Sentinel que le preocupa la delincuencia, las personas sin hogar y el consumo de sustancias.

La ciudad también está celebrando elecciones para los puestos en los Distritos 3 y 5, que analizaremos en las próximas semanas.

Y entrevistaremos a los candidatos en todas las contiendas previas a las primarias. Suscríbete a nuestro boletín para mantenerte al día con la cobertura electoral local.


Arilynn Hyatt estudia periodismo en la Universidad de Arizona y es pasante del Foco de Tucson. Contáctala en arilynndhyatt@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement