Barrio Books celebra difunta fundadora con iniciativa comunitaria

Barrio Books La Syrena honra el legado de Syrena Arévalo-Trujillo al promover la literatura latina y chicana tras su fallecimiento en 2024.

Barrio Books celebra difunta fundadora con iniciativa comunitaria
Syrena Arévalo-Trujillo en uno de los primeros eventos de Barrio Books en 2018. La familia de Arévalo-Trujillo continúa su legado con una serie de eventos de recolección de libros. Cortesía de Walter Trujillo.

Leer en inglés

En una soleada calle de Sur Tucson, un reciente sábado por la mañana, Walter Trujillo y su suegra, Anna Tarazón, organizaron cajas bajo un toldo para una colecta local de libros.

El evento, organizado por la librería de la pareja, La Syrena Barrio Books, rindió homenaje a Syrena Arévalo-Trujillo, quien soñaba con un espacio donde los lectores latinos y chicanos pudieran verse reflejados en la literatura.

Si bien Barrio Books ha organizado muchas colectas y ventas temporales, esta es especial: es la primera desde que Arévalo-Trujillo falleció por complicaciones pulmonares en abril de 2024. Se llevó a cabo cuatro días después de lo que habría sido su 35º cumpleaños.

Trujillo y Tarazón continúan el legado de Arévalo-Trujillo a través de La Syrena Barrio Books, que sigue dedicada a la educación, la organización comunitaria y el cultivo de literatura latina y chicana culturalmente representativa.

“Su amor por la lectura comenzó desde muy pequeña, en la primaria. Amaba la literatura, le encantaba leer, pero nunca conectó con ella. Decía… que quería ver personajes que se parecieran a ella, que sonaran como ella y vivieran como ella,” dijo Tarazón, la madre de Arévalo-Trujillo. “Cuando encontró un libro que la conmovió, fue “Bless Me, Ultima.” Y ahí empezó todo. Ahí nació su amor por la literatura y su deseo de involucrar más a la comunidad BIPOC en la literatura y la lectura.”

Como ávida lectora y música, Arévalo-Trujillo poseía cientos de libros y creaciones artísticas hechas a mano. En 2018, fundó Barrio Books como una tienda temporal en el estacionamiento de American Eat Co. Creció de puestos de venta a una ubicación permanente en el Hotel McCoy en 2021.

Con el apoyo del Hotel McCoy, Barrio adquirió un espacio de encuentro comunitario en 2023.

Las obras del espacio estaban en marcha y se preparaba para su apertura cuando Aravelo-Trujillo sufrió un problema de salud que finalmente la llevó al fallecimiento.

La fundadora de Barrio Books, Syrena Arévalo-Trujillo, y su esposo, Walter Trujillo, en una Convención de Mariachis en San Diego, California, 2019. Cortesía de Walter Trujillo.

Poco más de un año después, Barrio Books está de vuelta en su nueva ubicación para finales del próximo año. Trujillo y Tarazón han añadido madera nueva al espacio, han renovado la instalación eléctrica y han reconstruido partes del techo.

El espacio será en parte librería, biblioteca gratuita y centro comunitario, todo ello como parte del plan de Arévalo-Trujillo.

“Es diferente sin ella porque le falta ese componente tan importante,” dijo Trujillo sobre su difunta esposa. “Nunca hay manera de llenar su lugar, así que es como un cambio de rumbo y enfocarlo más en: ¿qué bien podemos hacer y qué bien podemos aportar, especialmente a las personas negras, indígenas y de color (BIPOC) y a las personas de color en un momento como el actual, cuando este tipo de literatura está siendo suprimida?” 

Arévalo-Trujillo abogó por la literatura accesible para personas negras, indígenas y de color (BIPOC) y bilingüe en Mesa, el Sur de Tucson, y durante su tiempo en la Universidad de Arizona, donde obtuvo una licenciatura en historia y estudios mexicoamericanos.

“Me lo imagino, se pondría furiosa al ver lo que está pasando, la opresión y la discriminación,” dijo Trujillo. “Así que ese es el otro factor impulsor: tenemos literatura… que está siendo reprimida, retirada de las escuelas, retirada de las bibliotecas.”

Aravelo-Trujillo también tenía una gran pasión por la música, tocando el violín en mariachis desde su adolescencia. Su trayectoria musical comenzó con el Mariachi Pumas en la secundaria y continuó con el legendario grupo de mariachis Los Changuitos Feos. Una sección del nuevo centro comunitario estará dedicada a la música.

Trujillo y Arévalo-Trujillo se conocieron en 2012 gracias a su pasión compartida por la música mariachi y tocaron juntos profesionalmente como miembros del Mariachi Tapatío de Tucson.

Cajas de libros alinean el interior del espacio de La Syrena Barrio Books, cuya apertura está prevista para el próximo año. Ruby Wray / El Foco de Tucson.

Trujillo, originaria de Española, Nuevo México, comentó que se habían cruzado en conferencias y festivales de música durante años antes de presentarse formalmente.

Poco después de conocerse, Arévalo-Trujillo fue diagnosticada con hipertensión pulmonar, una afección que afecta el corazón y los pulmones. En 2019, recibió un trasplante de pulmón doble.

Aunque el trasplante le dio más tiempo, la enfermedad nunca la abandonó y finalmente le quitó la vida en 2024. Aun así, su visión sigue viva en el espacio que soñó crear.

Cajas llenas de cientos de libros alineaban la pared del futuro espacio de La Syrena Barrio Books, desde novelas en español hasta revistas académicas, que abarcan temas como estudios chicanos, análisis del lenguaje y más.

Trujillo ya ha donado algunos libros de nivel universitario al Centro Guerrero de la Universidad de Arizona y espera colaborar con otras organizaciones comunitarias para construir pequeñas bibliotecas gratuitas, patrocinar rincones de lectura y organizar programas juveniles en su nuevo espacio.

Para Trujillo, el objetivo no es solo el acceso, sino brindar a los jóvenes lectores un sentido de pertenencia y orgullo por los libros que eligen, algo que su esposa valoraba profundamente.

“La biblioteca es buena. Pueden tomarla y devolverla,” dijo. “¿Pero tener algo que es suyo, que les pertenece, que pueden llevárselo a casa y que les pertenece? Es una sensación diferente.”

Ruby Wray estudia periodismo y escritura creativa en la Universidad de Arizona y es pasante del Foco de Tucson. Contáctala en rubywray@arizona.edu. 

Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en dianacrsacaria@gmail.com.    

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement