Barajas defiende las necesidades de la comunidad en el Distrito 5

Selina Barajas, tucsonense de toda la vida y planificadora urbana, se postula para el Concejo Municipal del Distrito 5 para abordar la justicia ambiental, la vivienda asequible y el desarrollo económico en su comunidad del sur.

Barajas defiende las necesidades de la comunidad en el Distrito 5
Selina Barajas, tucsonense de cuatro generaciones, es la primera mujer en postularse para el Concejo Municipal del Distrito 5 de Tucson. Foto: Topacio "Topaz" Servellon.

Leer en inglés

Selina Barajas está haciendo historia al ser la primera mujer en postularse para el puesto de Concejal del Distrito 5 de Tucson, el mismo distrito donde creció.

Con años de trabajo comunitario, experiencia en planificación urbana y un compromiso con la justicia ambiental y económica, Barajas afirma que su campaña va más allá de la política: se trata de transformar el futuro de su vecindario.

Barajas, una tucsonense de cuatro generaciones, empresaria y exalumna de la UCLA, nunca se consideró política, pero su decisión de postularse para el Distrito 5 tardó años en tomarse.

“Me tomó mucha reflexión,” declaró Barajas a El Foco de Tucson. “Me tomó algunos años realmente pensar en mí misma en este puesto. Quería asegurarme de que, si iba a comprometerme con esto, quería hacerlo con todas mis fuerzas.”

Barajas, demócrata, se enfrenta a otros dos contrincantes demócratas en las primarias: Chris Elsner y Jesse Lugo. Sin ningún republicano en la boleta, el ganador de las primarias de julio ocupará el puesto.

El Distrito 5 incluye varios barrios con profundas raíces históricas e hispanas, como el recinto ferial del Rodeo, Sunnyside y el parque Santa Rita.

“Espero que la gente vea que esto va más allá de un solo partido,” dijo Barajas. “Esto va a ser para la comunidad. Estoy intentando involucrar a la gente en este proceso para que puedan participar cívicamente y cuidar de la comunidad.”

Graduada de los distritos escolares de Tucson Unified y Sunnyside, Barajas encontró su motivación para la defensa local a través de un programa de mentoría juvenil con Chicanos Por La Causa (CPLC).

Como propietario de Luna Y Sol, la primera cafetería y espacio verde en Sur Tucson, Barajas espera apoyar a los negocios de segunda y tercera generación. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Durante su tiempo en CPLC, conoció a la exdirectora ejecutiva Lorraine Lee, destacada activista y portavoz de la comunidad hispana de Tucson. También fue mentora de Barajas.

“No la conocí realmente hasta que me senté en una mesa redonda en CPLC y la escuché hablar sobre educación, vivienda asequible, justicia ambiental, desarrollo comunitario y mentoría juvenil,” dijo Barajas. “Hasta el día de hoy le doy crédito por haberme impulsado a involucrarme más en la participación cívica”.

Lee también presidió el Subcomité de TCE de la Junta de Salud del Condado de Pima, que abordó la contaminación por una sustancia química tóxica en los acuíferos del sur de Tucson que había afectado directamente su propia salud.

“Es algo con lo que nuestra comunidad ha lidiado y que ha tenido consecuencias desafortunadas. La justicia ambiental no es solo un término,” dijo Barajas.

Barajas siguió los pasos de Lee y cursó una maestría en planificación urbana. Tras graduarse de UCLA, lideró varias de las principales iniciativas de CPLC, incluyendo una empresa constructora de viviendas asequibles, tres escuelas chárter y el programa de mentoría que la ayudó a forjar su propio camino.

También trabajó con comunidades de color de bajos recursos en el área metropolitana de Los Ángeles, investigando modelos exitosos de sostenibilidad liderados por la comunidad para abordar mejor las disparidades ambientales.

“Durante todo el tiempo que estuve en Los Ángeles, trabajé con comunidades vulnerables y pude ver modelos de infraestructura sostenibles y eficaces.” dijo Barajas. “En esencia, se trataba de involucrar a la comunidad, de guiar el proceso.”

Según el Informe del Índice de Calidad del Aire de la EPA, el número de días con buena calidad del aire en Tucson ha disminuido constantemente a lo largo de los años.

La campaña de Barajas aboga por aire y aguas limpias, espacios verdes y seguros y energía limpia, reconociendo la clara conexión entre la infraestructura comunitaria y la calidad de vida.

“Las zonas más calurosas de la ciudad se encuentran en el Distrito 5,” dijo. “En el Distrito 5 se encuentra la menor cantidad de árboles. La peor calidad del aire también se encuentra en el Distrito 5. La contaminación del agua sigue siendo un problema que nuestra comunidad debe tener en cuenta. Por eso, algunos miembros de nuestra comunidad están lidiando con enfermedades.”

Su campaña también apoya el desarrollo económico que prioriza las necesidades de artistas, emprendedores y empresas pequeñas, abordando las posibles barreras para acceder a los recursos.

“Siento que nuestra comunidad del Distrito 5 tiene muchos visionarios diferentes que son propietarios de empresas pequeñas, pero debemos seguir trabajando y mejorando la colectividad,” dijo. “No contamos con una coalición formal de empresas pequeñas (en el Distrito 5). Nos reunimos en grupos y nos apoyamos mutuamente. Lo hacemos de boca a boca. Dependemos mucho de cada uno para obtener ese conocimiento institucional. Pero me encantaría crear un grupo más formal que trabaje junto con el Distrito 1.”

Como propietaria de Luna Y Sol, la primera cafetería y espacio verde de Sur Tucson, Barajas espera apoyar a las empresas de segunda y tercera generación mediante la introducción de plataformas en línea para impulsar el marketing, la formulación de políticas que ayuden a los inquilinos a asegurar la propiedad de sus propiedades y la simplificación del proceso de búsqueda y solicitud de subvenciones.

“Quiero asegurarme de que nuestras empresas puedan beneficiarse de las mejoras en los servicios y la infraestructura,” dijo. “Siento que nuestra comunidad del Distrito 5 cuenta con muchos visionarios diferentes que son propietarios de empresas pequeñas. Las empresas han podido no solo mantenerse, sino prosperar."

Barajas también quiere abordar la accesibilidad a la vivienda para los propietarios nuevos y existentes, abogando por políticas que garanticen viviendas asequibles, apoyen los fideicomisos de tierras comunitarias y protejan a los inquilinos del desplazamiento. 

“El Distrito 5 tiene el segundo mayor número de propietarios de vivienda de los seis distritos. Necesitamos encontrar maneras de brindar educación sobre la propiedad de vivienda a estos hogares. Contar con un plan patrimonial familiar, buscar maneras para que las familias puedan venir y comprar esa casa, o si los miembros de la familia podrían quedarse en ella y brindarle esa oportunidad a un propietario primerizo.”
Barajas ha estado haciendo campaña en la comunidad, hablando con los votantes sobre sus necesidades y preocupaciones para el Distrito 5. 

De 2023 a 2024, la falta de vivienda en Arizona aumentó un 3.5%, afectando a todos los segmentos de la población, incluyendo a las familias que viven en sus coches, a las personas que han estado en albergues y a los jóvenes no acompañados.

Barajas afirmó que comprende que abordar la falta de vivienda no es una solución universal y que requiere generar confianza a lo largo del tiempo, reducir las barreras de acceso y ofrecer apoyo que responda a la situación actual de las personas.

“La vivienda debería ser un derecho humano. Necesitamos encontrar la manera, con la colaboración de todos los distritos y la ciudad, de identificar realmente a estas personas. Son nuestros vecinos. Necesitamos encontrar maneras de no alejar a la gente.”

Una preocupación clave planteada por los electores, afirmó, es la falta de participación de los jóvenes en las actividades comunitarias, ya que muchos optan por quedarse en casa sin hacer nada.

Barajas fue anteriormente directora de programas del Centro Juvenil y Familiar Pico en Santa Mónica, donde creció su pasión por la participación y la reinserción de los jóvenes. Desde ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo hasta brindar un espacio seguro para su creatividad, Barajas espera crear oportunidades de mentoría, educación y liderazgo para los jóvenes del Distrito 5.

“Si los jóvenes hacen este trabajo desde la base, lo hacen porque están comprometidos. Nadie los acompaña. No lo hacen porque les aporte algo, sino porque realmente les importa.”

Ya sea caminando junto a los residentes de Reinas Who Hike (Reinas que Caminan) o visitando más de 3000 casas, Barajas se considera profundamente comunitaria.

“No todos somos iguales (en el Distrito 5). No todos tenemos los mismos ingresos, el mismo nivel educativo, ni los mismos recursos ni activos, pero todos somos una sola comunidad, y me entusiasma servir a esta comunidad,” dijo. “Esta campaña va más allá de Selina Barajas o del Ayuntamiento del Distrito 5. Lo que estamos creando para esta campaña cambiará la narrativa de nuestro panorama en el Distrito 5.”

Topacio “Topaz” Servellon es une periodiste independiente radicado en Tucson. Contáctale en topacioserve@gmail.com.

EL Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Apoya nuestro trabajo con una suscripción de pago.

Advertisement