Alarma en Condado Pima sobre impacto ambiental de un centro de datos

Pima County aprobó un proyecto de centro de datos de IA de mil millones de dólares, a pesar de la preocupación por su significativo consumo de agua y su impacto ambiental en una región propensa a sequías.

Alarma en Condado Pima sobre impacto ambiental de un centro de datos
Project Blue es un campus de edificios que albergará centros de datos. Estará ubicado al oeste de Houghton Road, al norte del recinto ferial de Pima County. Cortesía de Pima County.

Leer en inglés

La aprobación de un centro de datos de IA (inteligencia artificial) de mil millones de dólares, que podría consumir hasta 19 millones de litros de agua al día en el Condado de Pima, ha intensificado la preocupación por su impacto ambiental en una región desértica que ya sufre escasez de agua.

El 17 de junio, la Junta de Supervisores de Pima County aprobó la venta de 290 acres de desierto a Project Blue (Proyecto Azul) con 3 votos a favor y 2 en contra. La supervisora ​​del Distrito 3, Jennifer Allen, y el supervisor del Distrito 5, Andrés Cano, se opusieron a la venta.

“No solo estamos construyendo en el desierto, sino que estamos construyendo sobre un legado,” dijo Cano durante la reunión. “Generaciones de tucsonenses han trabajado para proteger nuestra agua, preservar los espacios abiertos y cultivar responsablemente, y les debemos hacerlo bien.”

El terreno se ubica al norte del recinto ferial de Pima County, dentro del  Centro de Empleo y Logística del Sureste. El proyecto se realiza en colaboración con Tucson Electric Power (conocido por sus siglas en inglés como “TEP”) y Beale Infrastructure.

“Hemos tenido 20 acres de terreno sin usar, ubicados en una región en crecimiento en el sureste que han estado vacíos y no se han utilizado a su máximo potencial,” dijo el Supervisor del Distrito 4, Steve Christy, durante la reunión. “Recibiremos $20 millones por esta venta.”

La primera fase del proyecto puede albergar hasta cuatro edificios de centros de datos, con potencial de expandirse hasta 10. Se espera que el primer edificio esté operativo en 2027.

Según un estudio de impacto económico independiente, se espera que el proyecto genere $3.6 mil millones en inversión de capital a lo largo de varios años y $250 millones en ingresos fiscales totales.

“Los centros de datos son infraestructura crítica,” dijo Keri Silvyn, socia del bufete de abogados Lazarus and Silvyn. “Típicamente consisten en un edificio que alberga servidores.”
El terreno se encuentra al norte del recinto ferial del condado de Pima, dentro del Southeast Employment and Logistics Center. Cortesía del Condado de Pima. 

Además, el centro de datos generará 180 nuevos empleos a tiempo completo en 2029, con un salario promedio de $64,000 al año, y 3,000 empleos directos en construcción.

"Es la columna vertebral física de internet,” dijo Silvyn.

Sin embargo, el consumo diario de agua del centro de datos, estimado entre uno y cinco millones de galones, genera preocupación, ya que se convertiría en el cliente individual más grande de Tucson Electric Power. Los centros de datos consumen grandes cantidades de agua para enfriar sus servidores.

“Creo que esta venta de terrenos es profundamente cegata,” dijo Andrew Shipley, residente de Tucson que recientemente regresó a la ciudad tras obtener su licenciatura en ingeniería ambiental.

Shipley, quien cursa una carrera como ingeniero de agua y aguas residuales, habló durante la reunión, urgiendo a los supervisores a reconsiderar la compra.

“Como todos sabemos, Arizona y todo el suroeste enfrentan una escasez crítica de agua, en particular el Central Arizona Project (Proyecto de Arizona Central), que ya no es tan seguro como pensábamos,” él dijo.

Project Blue y Beale Infrastructure financiarán importantes mejoras en la infraestructura de energía y agua reciclada, de acuerdo con el plan One Water 2100 de Tucson. El proyecto consiste en una tubería morada de 18 millas que ampliará el acceso al agua regenerada y a un acuífero de recarga de 30 acres. El proyecto podría durar unos dos años,

"Va a brindar la oportunidad de que los clientes existentes a lo largo de la línea la utilicen,” dijo Silvyn.

Pero Shipley dijo que cree que el agua reciclada podría destinarse a otros usos.

“En particular para los sistemas de agua potable, ya sea a través de la recarga de nuestras aguas subterráneas o mediante la reutilización potable directa,” él dijo.

Beale Infrastructure se ha comprometido a compensar completamente su consumo de agua financiando proyectos que restauren la cantidad de agua, mejoren la calidad y faciliten el acceso dentro de la cuenca hidrográfica de Tucson. Tucson Water también ha designado una cantidad específica de agua potable para que Project Blue la utilice durante la construcción del acueducto.

“Tenemos una fecha límite. Estas fechas límite están establecidas en el acuerdo de desarrollo,” dijo Christina Castler, directora de agua de Beale Infrastructure.

Ella dijo que el agua potable solo se utilizará para fines industriales.

Project Blue tiene tres puntos principales para mantener la sostenibilidad: inversión en recursos renovables, eficiencia operativa y reposición de agua.

El centro de datos planea usar tecnología de enfriamiento con una eficiencia energética e hídrica líder en la industria y operar “exclusivamente” con aire exterior durante la noche y los meses más frescos.

Hace diez años, los centros de datos consumían unos 20 megavatios-hora al mes; ahora, los nuevos centros enfocados en la IA consumen hasta 100 megavatios-hora al mes, dijo Allen, del Distrito 3.

"Los centros de datos no son nada nuevos en Arizona,” ella dijo.

Hay más de 60 dentro y fuera del área de Phoenix que usan aproximadamente 177 millones de galones de agua al día, consumiendo el 7.4% de la energía total de Arizona. Fuera de Arizona, existen más de 3,000 centros de datos a nivel nacional e internacional, dijo Allen.

“Claramente existe una necesidad de centros de datos, pero creo que la pregunta fundamental es ‘dónde’, y ese ‘dónde’ depende de los recursos disponibles,” ella dijo.

Ella dijo que la decisión es difícil porque Tucson necesita más empleos de calidad, pero siempre existe un conflicto entre el desarrollo y el impacto ambiental, y preguntó sobre el compromiso del proyecto con la energía limpia.

“Seguimos avanzando en la transición energética. Tenemos una meta de emisiones netas cero de carbono para 2050, así que debemos continuar en este camino,” dijo Eric Bakkon, vicepresidente de operaciones del sistema y medio ambiente de TEP.
El grupo de ayuda mutua Community Care Tucson publicó en Instagram antes de la reunión, urgiendo a sus seguidores a contactar a los supervisores y manifestarse en contra del proyecto.

Bakkon dijo que el proyecto se alinea con el plan de investigación integrado de Pima County para 2023, que enfatiza la expansión de las fuentes de energía renovable como la solar, la eólica y el almacenamiento.

Con este compromiso y el uso de más energías renovables, TEP deberá encontrar la manera de respaldar la cantidad de energía renovable que se incorporará al sistema. Una posible solución es aumentar el uso de gas natural.

“La energía intermitente necesita un respaldo, y hoy esos respaldos son el almacenamiento y el gas natural,” él dijo.

El acuerdo entre TEP y Project Blue se hará público una vez que sea presentado y aprobado por Arizona Corporation Commission (la Comisión de Corporaciones de Arizona).

Aunque Beale y Project Blue dicen estar comprometidos con la sostenibilidad, el proyecto enfrenta oposición.

Horas después de que los supervisores aprobaran la venta del terreno, el supervisor Matt Heinz, quien previamente votó a favor de la venta, solicitó una reconsideración de la votación tras el sorpresivo anuncio de TEP sobre una propuesta de aumento de tarifas.

Él no es el único preocupado. El grupo de ayuda mutua Community Care Tucson (Cuidado Comunitario Tucson) publicó en Instagram antes de la reunión, urgiendo a sus seguidores a contactar a los supervisores y manifestarse en contra del proyecto.

"Como experto en IA y sus impactos sociales y ambientales... no puedo dejar de enfatizar lo catastrófico que sería esto,” escribió Elliot Ramo en Instagram. “Ese tipo de uso del agua es criminal en cualquier lugar, pero es especialmente horroroso en el… desierto, en estas tierras ancestrales no cedidas y sagradas.”

Los miembros de la comunidad coincidieron con las preocupaciones de Ramo durante la reunión.

“Como estado, ya tenemos dificultades para gestionar eficazmente el uso del agua de una manera que no conduzca a un agotamiento alarmante,” dijo Emily Arba, residente de Tucson, durante la reunión.

Arba dijo que ella sabe que hay un beneficio en el desarrollo económico, pero no debería superar el costo en agua, un recurso finito.

“Espero que la moral valga más que el dinero,” ella dijo. “Espero que podamos hacer lo correcto por el bien de la misma.”

Arilynn Hyatt estudia periodismo en la Universidad de Arizona y es pasante del Foco de Tucson. Puedes contactarla en arilynndhyatt@arizona.edu.

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes en el sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement