Adelita Grijalva gana elecciones especiales, representará al Distrito 7 de Arizona

Adelita Grijalva ganó las elecciones especiales para representar al Distrito 7 del Congreso de Arizona, sucediendo a su difunto padre y convirtiéndose en la primera latina de Arizona elegida para el Congreso.

Adelita Grijalva gana  elecciones especiales, representará al Distrito 7 de Arizona
Adelita Grijalva celebra su victoria en El Casino Ballroom en Sur Tucson tras ganar las elecciones especiales para el Distrito Congresional 7 de Arizona. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Leer en inglés

Adelita Grijalva ganó las elecciones especiales para representar al Distrito Congresional 7 de Arizona, sucediendo a su difunto padre, Raúl Grijalva, quien falleció en marzo.

Demócrata y ex supervisora ​​del Condado de Pima, Adelita Grijalva se aseguró el puesto en el distrito mayoritariamente demócrata, derrotando al republicano Daniel Butierez. Su victoria la convierte en la primera latina en representar a Arizona en el Congreso.

Grijalva obtuvo el 68.6% de los votos, frente al 29.8% de Butierez, hasta la noche del martes.

Unas 200 personas acudieron a la fiesta de Grijalva en El Casino Ballroom en Sur Tucson, con gran entusiasmo mientras los invitados conversaban y esperaban la primera ronda de resultados.

Poco después de las 8 p.m., tras el anuncio de la victoria de Grijalva, se dirigió al escenario y saludó al público coreando "Sí se puede."

Agradeció a los representantes de Arizona y otros lugares que la habían apoyado y ayudado a llegar hasta aquí. También destacó a los sindicatos que la apoyaron, representando los derechos ambientales, de los inmigrantes, de la comunidad LGBTQIA+, de las personas transgénero y más.

Grijalva reflexionó sobre el legado de su padre y su lucha por los derechos ambientales, los derechos reproductivos y otros valores fundamentales que se defendieron y promovieron en Arizona. Dijo que, 50 años después, ese movimiento sigue vivo en todos los presentes.

"Algunos lo llaman una máquina, nosotros lo llamamos 'la máquina,'" dijo Grijalva. "Pero en realidad solo somos nosotros, la gente, el pueblo."
Unas 200 personas se reunieron en El Casino Ballroom el martes por la noche para esperar los resultados de las elecciones especiales. Topacio "Topaz" Servellon.

Añadió que el movimiento nunca se trató solo de ella, sino de ganarse la confianza a través del servicio y de continuar el legado de luchar por quienes nos importan.

“Esta campaña nunca se trató de mí ni de ninguna persona en particular. Tampoco se trató de mi apellido,” dijo Grijalva. “Un apellido por sí solo no te gana la confianza que te otorga el servicio comunitario, y el legado de mi padre es de servicio al sur de Arizona. Literalmente luchó hasta su último aliento por esta comunidad.”

Continuó reflexionando sobre las conversaciones que tuvo con los votantes.

“He escuchado sus historias, sus luchas y, lo más importante, sus esperanzas,” dijo Grijalva. “Porque al final, sin importar de dónde seamos, qué idioma hablemos, a quién le recemos o a quién amemos, todos y cada uno de nosotros simplemente queremos crear una vida mejor para nuestros hijos y las generaciones futuras. Ese es el hilo conductor que nos une a todos.”

Luego criticó a la administración actual, en particular al Congreso, que según ella, ha "aprobado automáticamente" todas las políticas de la administración Trump hasta la fecha.

"Trump está atacando los valores que apreciamos como estadounidenses: la igualdad ante la ley, el debido proceso y la libertad de expresión," dijo Grijalva. "Pero los votantes del sur de Arizona acaban de enviar un mensaje contundente al resto del país. Rechazamos la agenda MAGA y exigiremos cuentas a esta administración,"

Grijalva dijo que nunca imaginó ser la primera chicana elegida al Congreso para representar a Arizona, pero promete ser una luchadora una vez que llegue a Washington, D.C.

Añadió que su primer objetivo será ser la 188.ª votación sobre la solicitud de descargo de los archivos de Epstein.

“Tengo la esperanza, la fe, la fuerza, el corazón y las ganas de plantar cara a cualquiera,” dijo Grijalva. “Es un privilegio que me llena de humildad representar a esta hermosa comunidad en el Congreso, y prometo no olvidar nunca por quién lucho, una lección que mi padre me enseñó muy bien.”
La fecha oficial de la juramentación de Grijalva no se ha anunciado públicamente, pero suele ocurrir poco después de la certificación de los resultados electorales. Foto de Topacio "Topaz" Servellon.

Antes de que Grijalva hablara, los jóvenes defensores de su campaña subieron al escenario tras el anuncio. Posteriormente, fue presentada por sus tres hijos: Adelina, Joaquín y Raúl Grijalva-Gómez.

La cofundadora de Jóvenes por Adelita, Adelina Grijalva-Gómez, habló sobre la personalidad de su madre.

“Está presente en cada evento, en cada presentación, en cada reunión de la Asociación de Padres y Maestros (PTA), en todo. Y está ahí porque siempre está aquí para nosotros, como siempre estará aquí para el sur de Arizona,” dijo Grijalva-Gómez. “Es una verdadera luchadora.”

Joaquín Grijalva-Gómez afirmó que la victoria no era solo para su familia, sino para todos los habitantes del sur de Arizona y para los jóvenes de todo el condado. Raúl Grijalva-Gómez compartió ideas similares, afirmando que su madre siempre ha estado presente y seguirá estando presente para todos sus electores.

“Mi madre transmite un legado. Nuestro Tata, el congresista Raúl Grijalva, estableció un modelo de servicio y valentía,” declaró Raúl Grijalva-Gómez. “Nos enseñó a todos a luchar y ganar, y todos formamos parte del movimiento que él inició. Somos Grijalvistas de por vida.”

La alcaldesa Regina Romero habló sobre el poder de la juventud actual, enfatizando que no solo son nuestro futuro, sino también nuestro presente. Como la primera alcaldesa latina de Tucson, subrayó la importancia de estas elecciones y expresó su orgullo por Grijalva y su familia por llevar a cabo una campaña sólida y basada en valores.

“Elegimos a mujeres chingonas, y eso es lo que vamos a hacer con el sur de Arizona y el Distrito Congresional 7,” dijo Romero. 

Naomi de la Rosa, directora de campo de Jóvenes por Adelita, habló sobre el arduo trabajo de la campaña. También destacó la importancia de elegir a Grijalva en este momento, afirmando que es la candidata que Tucson y el país necesitan.

"Es la progresista y la luchadora que necesitamos ahora mismo, especialmente con todo lo que está pasando," dijo de la Rosa. "No olvidará de dónde viene, y creo que lleva eso consigo a donde quiera que vaya."
Butierez se mostró de buen humor tras el anuncio de los resultados, afirmando que se presentó porque le importa la comunidad. Foto de Colton Allder.

Al atenuarse las luces, las personas se dirigieron a la pista de baile, con los pies moviéndose al ritmo del Cha Cha Slide y las caderas contoneándose al ritmo del Wobble. Muchos comentaron que la victoria no solo fue una victoria para la familia Grijalva, sino para toda la comunidad.

El ambiente era más tranquilo en Brother John's Beer, Bourbon and BBQ, donde Butierez y su equipo se reunieron para esperar el recuento de votos.

"Iba a estar bien, pasara lo que pasara," dijo Butierez tras ver los resultados. "Me metí en esto porque me importa mi comunidad, y si mi comunidad quiere seguir por el mismo camino, ¿quién soy yo para decírselo?"

Al comienzo de la noche, la gente reía y charlaba mientras disfrutaba de la comida. El espacio era reducido, con votantes y candidatos saliendo a apoyar a su compañero de partido.

“Sin importar el resultado, ha sentado las bases para que alguien más siga sus pasos,” dijo Janet Wittenbraker, candidata al Concejo Municipal de Tucson por el Distrito 3.

Wittenbraker se enfrentará al demócrata Kevin Dahl en las elecciones del 4 de noviembre.

“Creo que Butierez trabaja muy duro,” dijo Kathleen Winn, presidenta del Partido Republicano del Condado de Pima. “A la luz de lo sucedido con Charlie Kirk... creo que se está produciendo un cambio. La gente no quiere hacer lo que siempre ha hecho.”

La fecha oficial de la juramentación de Grijalva no se ha anunciado públicamente, pero suele ocurrir poco después de la certificación de los resultados electorales, lo que puede tardar desde varios días hasta algunas semanas. El momento exacto depende del proceso de certificación y la programación del Congreso.

Grijalva cumplirá el resto del mandato de su padre, que concluye en enero de 2027.


Los miembros del equipo de El Foco de Tucson, Emma LaPointe y Quentin Agnello, contribuyeron a esta historia.

Esta nota fue traducida por Diana Ramos Sacaria, exalumna de la Universidad de Arizona y reportera de El Foco de Tucson. Contáctala en dianacrsacaria@gmail.com.    

El Foco de Tucson es una sala de prensa comunitaria que ofrece oportunidades remuneradas a estudiantes y periodistas emergentes del sur de Arizona. Por favor, considera apoyar nuestro trabajo con una donación deducible de impuestos.

Advertisement